La carrera espacial contemporรกnea no se juega en un escenario de Guerra Frรญa, sino en una contienda tecnolรณgica y cientรญfica que tiene como protagonistas a Estados Unidos y China. La NASA, la icรณnica agencia espacial estadounidense, ha reconocido que su competencia mรกs significativa no es con Rusia, sino con China.

El director de la NASA, Bill Nelson, ha enfatizado que “estamos en una carrera con China” en la Conferencia #ArtemisII. El objetivo es claro: llegar primero a la Luna, y en particular al Polo Sur lunar, donde se encuentran depรณsitos de agua que podrรญan revolucionar la fabricaciรณn de combustible para cohetes.

Esta rivalidad se acentรบa en el contexto del programa espacial militar chino, que ha levantado preocupaciones en la comunidad internacional. Nelson advierte que China no solo tiene ambiciones lunares pacรญficas, sino tambiรฉn militares, y ha seรฑalado que existe la posibilidad de que China busque apoderarse de recursos clave en la Luna.

Telam 27/07/2023 El director de la NASA, Bill Nelson, asegurรณ hoy que quiere que “la Argentina sea un socio en muchos de nuestros proyectos espaciales” y reconociรณ que “hay una carrera espacial entre China y Estados Unidos” foto :Eliana Obregon

El programa espacial chino ha avanzado a pasos agigantados. Con la finalizaciรณn de la estaciรณn espacial Tiangong, cuyo nombre significa “Palacio celestial”, China planea realizar misiones en las que los astronautas permanezcan meses en la estaciรณn. Este ambicioso proyecto resalta la determinaciรณn china de establecer una presencia sostenida en el espacio.

China ha demostrado su capacidad para innovar, pero tambiรฉn ha sido objeto de crรญticas por prรกcticas cuestionables, como el robo de tecnologรญa. La competencia entre Estados Unidos y China en la carrera espacial no solo es un reflejo de la bรบsqueda de la supremacรญa tecnolรณgica, sino tambiรฉn de la necesidad de establecer normativas internacionales que garanticen un uso responsable del espacio y eviten conflictos.

Mientras Estados Unidos y China se disputan la posiciรณn lรญder en la exploraciรณn lunar y la tecnologรญa espacial, Rusia sigue siendo un socio histรณrico en la cooperaciรณn espacial. Aunque la relaciรณn entre Estados Unidos y Rusia ha sido en gran parte de colaboraciรณn, la atenciรณn y los recursos se centran ahora en la competencia con China.

Te puede interesar: La tensiรณn entre China e India llegรณ al รกrea espacial

1 COMENTARIO

  1. La noticia no tiene nada de nuevo para los seguidores de la astronรกutica desde hace muchas dรฉcadas. La misiรณn Apolo-Soyuz, la sobrevivencia de la estaciรณn MIR, la estaciรณn espacial internacional lo demuestran. Si no fuera por la guerra en Ucrania (provocada adivinen los argentinos ยฟpor quiรฉn?); USA y Rusia estarรญan de nuevo en la Luna y construyendo una nueva y mejor estaciรณn espacial, para reemplazar la actual. Si China quiere ser parte de esto, DEBE, de una vez separar su programa espacial entre uno civil y otro militar.

Deja un comentario