En general, como consecuencia de su enorme atracciรณn gravitacional, los agujeros negros se comen a las estrellas que se acercan demasiado a ellos. Pero, aunque casi siempre se las comen de “un solo bocadoโ, a veces pueden hacerlo poco a poco.
Un grupo de investigadores dijo que han observado un agujero negro supermasivo, en el centro de una galaxia relativamente cercana, que estรก devorando poco a poco una estrella similar en tamaรฑo y composiciรณn a nuestro Sol, consumiendo material equivalente a aproximadamente tres veces la masa de la Tierra cada vez que la estrella se acerca.
Los agujeros negros son objetos extraordinariamente densos con una gravedad tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar.
En este caso, la estrella se encuentra a unos 520 millones de aรฑos luz de nuestro sistema solar y el agujero negro supermasivo es, en tรฉrminos generales, relativamente pequeรฑo y tiene una masa unos cientos de miles de veces mayor que la del Sol.ย
El agujero negro supermasivo en elย centro de nuestra galaxia, llamado Sagitario A*, posee aproximadamente 4 millones de veces la masa de nuestro Sol.ย

El descubrimiento
La mayorรญa de los datos utilizados por los cientรญficos en el nuevo estudio provienen del Observatorio en รณrbita Neil Gehrels Swift de la NASA.
Allรญ, se observรณ que la estrella orbitaba el agujero negro cada 20 a 30 dรญas.ย En un extremo de su รณrbita, se aventura lo suficientemente cerca del agujero negro como para que algo de material de su atmรณsfera estelar sea absorbida, pero no tan cerca como para destrozarla por completo.ย Un evento de este tipo se denomina “alteraciรณn parcial repetida de las mareas”.
El material estelar que cae en el agujero negro se calienta hasta unos 3,6 millones de grados Fahrenheit (2 millones de grados Celsius), liberando una inmensa cantidad de rayos X, los cuales fueron detectados por el observatorio espacial.
“Lo mรกs probable es que la รณrbita de la estrella decaiga gradualmente y se acerque cada vez mรกs al agujero negro supermasivo hasta que estรฉ lo suficientemente cerca como para ser completamente devorada”, dijo el astrofรญsico Rob Eyles-Ferris de la Universidad de Leicester en Inglaterra.
“Es probable que ese proceso lleve al menos aรฑos, mรกs probablemente dรฉcadas o siglos”, agregรณ Eyles-Ferris.
Tal vez te interese: Descubren enorme mancha negra en Neptuno