Booz Allen Hamilton ganรณ un contrato de siete aรฑos, por un valor de US$ 630 millones, de la Fuerza Espacial de EE. UU. para ingenierรญa de sistemas e integraciรณn de sistemas satelitales utilizados para alerta de misiles, monitoreo y vigilancia ambiental.

El anuncio fue hecho por la propia Booz Allen, este 4 de octubre, una compaรฑรญa de consultorรญa que brinda servicios de gestiรณn y tecnologรญa.ย 

El contrato es para brindar servicios de apoyo a programas satelitales administrados por la oficina del programa de detecciรณn espacial del Comando de Sistemas Espaciales, incluido el Infrarrojo Persistente Aรฉreo de Prรณxima Generaciรณn (OPIR) y constelaciones heredadas. 

Asรญ, Booz Allen serรก responsable de la integraciรณn de diferentes elementos de los principales programas de detecciรณn espacial, como los satรฉlites y las estaciones terrestres utilizadas para la alerta y el seguimiento de misiles, la vigilancia medioambiental y otra recopilaciรณn de datos desde el espacio.

En este sentido, Eric Hoffman, vicepresidente y lรญder de Booz, dijo que โ€œel gobierno tiene que actuar esencialmente como integrador y asegurarse de que todas estas cosas se unan y, en รบltima instancia, proporcionen capacidad de combate”.

“Nuestra funciรณn es ayudar a que eso suceda, asegurarnos de que los entornos de ingenierรญa digital estรฉn configurados y puedan comunicarse entre sรญ, y que los sistemas terrestres estรฉn sincronizados”, agregรณ.

El contrato tambiรฉn estipula que la empresa apoye a los usuarios de imรกgenes infrarrojas y otros datos recopilados por satรฉlites.ย “Se puede hacer mucho mรกs con los datos que provienen de las distintas plataformas”, dijo Hoffman al respecto.ย 

Tal vez te interese: La Fuerza Espacial de EE.UU. busca realizar lanzamientos โ€œmรกs rรกpidosโ€

Deja un comentario