
Desde hace al menos cincuenta aรฑos, los sismรณlogos reconocen que dos misteriosas manchas, del tamaรฑo de un continente, residen en la parte mรกs profunda del manto de la Tierra, una bajo รfrica y la otra bajo la regiรณn del Pacรญfico Sur.
Estas manchas, mรกs densas que el material que las rodea, pueden ser reliquias de un cataclismo de nuestro planeta que, segรบn la hipรณtesis, desembocรณ en el surgimiento de la Luna.
Especรญficamente, se cree que hace mรกs de 4.460 millones de aรฑos hubo una colisiรณn entre la Tierra primordial y un objeto del tamaรฑo de Marte, llamado Theia, que lanzรณ al espacio roca fundida que se fusionรณ en la Luna.
Pero es posible que algunos trozos de Theia hayan permanecido dentro de la Tierra, hundiรฉndose en un lugar justo encima del nรบcleo esfรฉrico de hierro y nรญquel de nuestro planeta.
Los investigadores realizaron simulaciones por computadora examinando el evento del impacto, las propiedades geofรญsicas del material que probablemente formaba Theia y la evoluciรณn del manto de la Tierra, la mรกs amplia de las capas que comprenden la estructura interior de nuestro planeta con aproximadamente 2.900 km de espesor.
Asรญ, basรกndose en estas simulaciones, propusieron que la mayor parte de Theia fue absorbida por la Tierra, formando las manchas, mientras que los restos residuales crearon la Luna.

El descubrimiento
“Estas manchas estรกn a 2.900 kilรณmetros bajo nuestros pies y tienen aproximadamente el 2% de la masa de la Tierra. Fueron detectadas por sismologรญa, ya que las ondas sรญsmicas viajan mรกs lentamente dentro de estas dos regiones en comparaciรณn con el manto circundante. Cada una de las manchas tiene el doble de tamaรฑo de la masa de toda la Luna, por lo que son masivas”, dijo el geofรญsico de Caltech Qian Yuan, autor principal del estudio publicado en la revista Nature.
“Es increรญble porque podemos descubrir reliquias de otro planeta, Theia, si excavamos lo suficientemente profundo en el manto de la Tierra”, agregรณ el coautor del estudio, Hongping Deng.
Se cree que el aumento de densidad de las manchas surge de su alto nivel de hierro, muy parecido a las rocas lunares, lo que tendrรญa sentido si estuvieran hechas del mismo material original de Theia.
“Despuรฉs del impacto, estos materiales se hundirรญan hasta el lรญmite entre el nรบcleo y el manto porque probablemente tengan una mayor densidad que el manto ambiental, y es la densidad adicional la que les permite sobrevivir a toda la historia de la Tierra”, explicรณ Yuan.
La luna, que orbita la Tierra a una distancia de 385.000 km, tiene un diรกmetro de aproximadamente 3.475 km, un poco mรกs de una cuarta parte del diรกmetro de nuestro planeta.
Segรบn el estudio, si las conclusiones son correctas, algunas rocas volcรกnicas que llegan a la superficie de la Tierra pueden proporcionar muestras del planeta desaparecido. Por lo tanto, obtener una mayor comprensiรณn del hipotรฉtico impacto podrรญa proporcionar informaciรณn sobre la evoluciรณn de la Tierra y otros planetas rocosos en nuestro sistema solar y mรกs allรก.
“La Tierra sigue siendo el รบnico planeta habitable confirmado y no sabemos por quรฉ. Esta colisiรณn probablemente estableciรณ las condiciones iniciales de la evoluciรณn de la Tierra. Estudiar sus consecuencias puede ayudarnos a descubrir por quรฉ el nuestro es diferente de otros planetas rocosos”, sentenciรณ Yuan.
Tal vez te interese: Muestras de Apolo 17 confirman que la Luna es 40 millones de aรฑos mรกs antigua de lo pensado