La CONAEย asumiรณ la presidencia del Grupo de Trabajo de Desastres del Comitรฉ de Satรฉlites de Observaciรณn de la Tierraย (CEOS, por sus siglas en inglรฉs), durante la รบltima reuniรณn Plenaria de la organizaciรณn, que se celebrรณ entre el 14 y 16 de noviembre en Chiang Rai, Tailandia.
Laura Frulla, gerente de Observaciรณn de la Tierra, destacรณ que โpara la CONAE este espacio es de un gran enriquecimiento, debido a que representa el lugar donde se sostienen interacciones con los profesionales de mรกs alto nivel acadรฉmico y tรฉcnico-cientรญfico de las 34 agencias espaciales miembro y 29 agencias e instituciones asociadas. Allรญ nuestra agencia nacional sostiene diรกlogos, y en muchos casos trabajos en cooperaciรณn, con gran parte de los organismos participantesโ.
La CONAE ya ejercรญa la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Desastres desde noviembre de 2021. Por ello, tras la asunciรณn de la presidencia, Frulla considero que esto significa que se logrรณ โsostener el reconocimiento internacional, la posiciรณn de Argentina como lรญder en el tema espacial y la actualizaciรณn y crecimiento en lo que hace al conocimiento cientรญfico-tecnolรณgicoโ.

ยฟQuรฉ es CEOS?
CEOS, de la cual CONAE forma parte desde 1999, tiene como funciรณn principal coordinar a nivel internacional todas las misiones civiles espaciales diseรฑadas para observar y monitorear la Tierra, como asรญ tambiรฉn armonizar las observaciones de nuestro planeta para facilitar a la comunidad el acceso y uso de los datos.
Los miembros del CEOS representan a agencias e instituciones internacionales en los que la observaciรณn de la Tierra desempeรฑa un papel clave, particularmente en el apoyo a la generaciรณn de informaciรณn para dar soporte a los aspectos productivos, econรณmicos, sociales y ambientales.
En este sentido, Frulla explicรณ que โmediante la asistencia a las reuniones del CEOS, la CONAE logra generar intercambio de informaciรณn y de metodologรญas para la generaciรณn de productos, participaciรณn en actividades conjuntas en otras misiones satelitales o generaciรณn de propuestas de misiones satelitales colaborativas, entre otras iniciativas. A su vez esto le permite a la CONAE estar al tanto de todos los adelantos tecnolรณgicos en materia espacial, ya sea a nivel de desarrollo de instrumentos para poner a bordo de satรฉlites, como a nivel de tecnologรญas novedosas para la generaciรณn de productos con beneficio social y de aporte a los aspectos productivosโ.
Durante la reuniรณn tambiรฉn se nombrรณ la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Desastres del CEOS, que estarรก a cargo de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA, por sus siglas en inglรฉs), representada por Lorant Czaran.
Ademรกs, se celebrรณ el cambio de presidencia del CEOS, que durante 2023 estuvo dirigido por la Agencia de Desarrollo de Tecnologรญa Geo-Informรกtica y Espacial de Tailandia (GISTDA), y que a partir de ahora pasarรก a manos de la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglรฉs).
Tal vez te interese: La CONAE realizรณ una campaรฑa en Chubut para la Misiรณn SAOCOM