China ha puesto en marcha la segunda fase de su ambicioso proyecto de vigilancia del entorno espacial, conocido como Proyecto Meridian. Esta expansiรณn fortalecerรก significativamente la capacidad del paรญs para monitorear y analizar el espacio cercano a la Tierra, ofreciendo datos cruciales para la predicciรณn meteorolรณgica y la investigaciรณn espacial.
Detalles de la Fase II
La segunda fase del Proyecto Meridian es una expansiรณn monumental que incluye 16 estaciones, 58 puntos de observaciรณn y 195 conjuntos de equipos especializados. Esta fase, que se encuentra en la etapa de depuraciรณn y pruebas, se integrarรก con la primera fase para formar la red de vigilancia espacial mรกs grande del mundo.
Wang Chi, acadรฉmico de la Academia China de Ciencias y comandante en jefe de la fase II, destacรณ: “Haremos todo lo posible para completar la aceptaciรณn estatal el aรฑo que viene y ponerlo en funcionamiento”.

El Proyecto Meridian representa la primera infraestructura cientรญfica y tecnolรณgica a nivel nacional de China en el รกmbito de la ciencia espacial. La primera fase, inaugurada en 2012 tras cuatro aรฑos de construcciรณn, ha proporcionado importantes avances en la comprensiรณn del entorno espacial cercano a la Tierra, abarcando una extensa รกrea geogrรกfica.
Cobertura ampliada y capacidades mejoradas
Con la implementaciรณn de la segunda fase, el sistema de vigilancia se expandirรก considerablemente, ofreciendo una mayor cobertura, altitud de detecciรณn y capacidad de vigilancia. Se estima que la red podrรก operar hasta 44 tipos diferentes de instrumentos, monitoreando รกreas crรญticas como la cromosfera, la corona, el viento solar y diversas capas atmosfรฉricas.
El Proyecto Meridian no solo fortalecerรก las capacidades cientรญficas y tecnolรณgicas de China, sino que tambiรฉn tendrรก un impacto significativo a nivel global. Al proporcionar datos precisos y detallados sobre el entorno espacial, la red contribuirรก a mejorar las predicciones meteorolรณgicas y a avanzar en la investigaciรณn espacial a nivel internacional.