Aunque enviar astronautas nuevamente a la Luna es el principal objetivo de la NASA, la agencia espacial estadounidense tambiรฉn continรบa desarrollando otros importantes proyectos, como es el caso del robot humanoide Valkyre.

Con una altura de 188 centรญmetros y un peso de 136 kilogramos, el robot lleva el nombre de una figura femenina de la mitologรญa nรณrdica.

Actualmente estรก siendo probado en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas, y fue diseรฑado para operar en “entornos degradados o daรฑados”, como รกreas afectadas por desastres naturales, aunque el gran objetivo es que algรบn dรญa tambiรฉn pueda operar en el espacio.

En este sentido, Shaun Azimi, lรญder del equipo de Robรณtica Destresa de la NASA, considera que los robots humanoides podrรญan potencialmente realizar tareas riesgosas en el espacio exterior, como limpiar paneles solares o inspeccionar equipos que funcionan mal, brindรกndoles mรกs tiempo a los astronautas para priorizar la exploraciรณn.

“No estamos tratando de reemplazar a las tripulaciones humanas, en realidad sรณlo estamos tratando de quitarles el trabajo aburrido, sucio y peligroso para permitirles concentrarse en esas actividades de nivel superior”, explicรณ Azimi.

Valkyre.

Actualmente, la NASA se estรก asociando con empresas de robรณtica como Apptronik para aprender sobre los robots humanoides con fines terrestres y asรญ mejorar los destinados al espacio.

En el caso de Apptronik, estรก desarrollando Apollo, un robot cuyas tareas incluirรกn trabajar en almacenes y plantas de fabricaciรณn moviendo paquetes y apilando paletas, entre otras tareas.ย 

Nick Paine, director de tecnologรญa de Apptronik, dijo que Apollo, que debutarรญa oficialmente en 2025, posee claras ventajas sobre sus homรณlogos humanos, particularmente por su gran resistencia: “Tiene una baterรญa intercambiable, por lo que puedes trabajar durante cuatro horas, cambiar la baterรญa y luego continuar en un perรญodo muy rรกpido”.

En este sentido, Azimi considerรณ que “los robots como Apollo estรกn diseรฑados teniendo en cuenta la modularidad para poder adaptarse a muchas aplicaciones. Y ahรญ es donde la NASA realmente estรก tratando de obtener esa informaciรณn: para ver cuรกles son las brechas clave, dรณnde necesitarรญamos invertir en el futuro para llevar un sistema terrestre al entorno espacial y certificarlo para operar en el espacio”.

Tal vez te interese: Continuidad en la cooperaciรณn espacial: Roscosmos y NASA mantendrรกn vuelos conjuntos a la Estaciรณn Espacial Internacional

Deja un comentario