Tal como se preveรญa, debido a los sucesivos retrasos, el 2024 no serรก el aรฑo en el que los astronautas de la NASA regresen a la Luna.

A travรฉs de su programa Artemisa, la agencia espacial estadounidense tenรญa planeado enviar cuatro astronautas en noviembre para orbitar la Luna por primera vez desde la misiรณn Apolo 17 en 1972.

Sin embargo, a diferencia del siglo XX, donde la NASA trabajรณ en soledad, ahora se ha asociado con diferentes contratistas privados, lo que la ha obligado a modificar su cronograma para darles mรกs tiempo a sus socios.

Tal como explicรณ Bill Nelson, administrador de la NASA, la misiรณn Artemisa II se pospondrรก casi un aรฑo, hasta septiembre de 2025, debido a retrasos diseรฑados “para dar a los equipos mรกs tiempo para superar los desafรญos”.

Ademรกs, la decisiรณn tambiรฉn implica que Artemisa 3, que tenรญa como objetivo que un grupo de astronautas alunizara en el satรฉlite natural a fines de 2025, no se realizarรก al menos hasta septiembre de 2026.

Amit Kshatriya, jefe de la estrategia de exploraciรณn de la Luna y Marte de la NASA, explicรณ que el nuevo calendario “reconoce los desafรญos de desarrollo muy reales que han experimentado nuestros socios de la industria”.

Cabe recordar que en el programa Artemisa la NASA utilizarรก el sistema de lanzamiento espacial liderado por Boeing y Northrop Grumman; la cรกpsula Orion de Lockheed; y la nave Starship de SpaceX.

Christina Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y Jeremy Hansen son los cuatro astronautas que la NASA seleccionรณ para la misiรณn Artemisa II.

En este sentido, Kshatriya agregรณ que entre las razones de los retrasos se encuentran problemas en torno al escudo tรฉrmico de Oriรณn, el caparazรณn que protege a los astronautas del calor al reingresar a la atmรณsfera de la Tierra, y las baterรญas y el sistema elรฉctrico de la nave espacial. Orion se lanzรณ al espacio por primera vez en 2022, sin tripulaciรณn, en el marco de la misiรณn Artemisa I.

Por otra parte, Kshatriya considerรณ que uno de los desafรญos mรกs grandes del programa estรก relacionado con el Starship: aunque SpaceX ha realizado pruebas de lanzamiento con el cohete, el mismo estallรณ dos veces y todavรญa no estรก listo para volar.

Ademรกs, aรบn debe dar garantรญas de que puede estacionar y recargar combustible en plataformas espaciales “cisterna” en รณrbita, un paso fundamental para transportar astronautas a cualquier lugar mรกs allรก de la รณrbita de la Tierra.

Segรบn Jessica Jensen, vicepresidenta de operaciones e integraciรณn de clientes de SpaceX, se necesitarรกn unos 10 lanzamientos de naves estelares para llenar la nave “cisterna” que actuarรก como estaciรณn orbital de combustible y, reciรฉn en ese momento, Starship podrรก estacionar allรญ y llenar sus tanques antes de llevar seres humanos a la Luna.

Tal vez te interese: Aniversario: la NASA publicรณ un video del reingreso a la Tierra de la misiรณn Artemisa 1

1 COMENTARIO

  1. Todo lo expresado en el artรญculo tiene un profundo “olor”, a escusas bobas. ยฟ Cรณmo se puede seรฑalar que el “escudo tรฉrmico” del vehรญculo de reentrada, necesita “ajustes”, si la NASA enviรณ 9 misiones Apolo, a la luna y ninguna tuvo problemas con los escudos tรฉrmicos de reingreso?.

Deja un comentario