Al igual que sucediรณ el aรฑo pasado con Argentina, recientemente Uruguay se uniรณ a los Acuerdos Artemisa de la NASA.

Durante una ceremonia celebrada en la sede de la NASA en Washington, Uruguay se convirtiรณ en el paรญs nรบmero 36 en firmar los acuerdos.

Allรญ, el administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, participรณ en la ceremonia en la que Omar Paganini, canciller uruguayo, firmรณ los Acuerdos Artemisa.

โ€œLa NASA da la bienvenida a Uruguay como nuevo miembro de la familia de los Acuerdos Artemisa. Los Estados Unidos y Uruguay comparten un compromiso con la democracia y la paz y ahora expandimos estos principios en el cosmos para comprometernos con la exploraciรณn segura y transparente del espacioโ€, expresรณ Nelson.

Por su parte, Paganini dijo que en su paรญs se sentรญan โ€œhonrados de tener la oportunidad de introducir la cooperaciรณn espacial como un nuevo capรญtulo en la sรณlida agenda bilateral entre Uruguay y EE.UU.โ€.

โ€œEstamos seguros de que esta ceremonia de firma no es un fin en sรญ mismo, sinoย el comienzo de una nueva trayectoria bilateralย basada en actividades intensivas en conocimientos y nuevas oportunidades para nuestro puebloโ€, agregรณ.

Imagen tomada durante la ceremonia.

En general, los acuerdos establecen un conjunto prรกctico de principios para guiar la cooperaciรณn en la exploraciรณn espacial entre las naciones.ย El principal objetivo del programa es enviar nuevamente astronautas a la Luna antes de que finalice la dรฉcada.

Para EE.UU., su principal preocupaciรณn es que China llegue โ€œprimeroโ€ a la Luna y se โ€œadueรฑeโ€ de ella. Por ello, mientras mรกs paรญses se sumen a su programa, Washington sentirรก que tiene mรกs apoyo en su disputa con Pekรญn. ย 

Por su parte, intentando desmentir esta acusaciรณn, China estรก sumando socios a su programa de la Estaciรณn Internacional de Investigaciรณn Lunar (ILRS): el aรฑo pasado, Bielorrusia, Venezuela, Pakistรกn y Azerbaiyรกn se unieron al ILRS.

Tal vez te interese: La NASA retrasa las misiones Artemisa II y III

1 COMENTARIO

Deja un comentario