Este jueves 22 de febrero, el mรณdulo Odysseus intentarรก hacer historia y convertirse en la primera nave espacial privada en aterrizar en la Luna.

Construido por Intuitive Machine, Odysseus, tambiรฉn conocido como IM-1, la noche entrรณ en una รณrbita circular el miรฉrcoles por la noche, a 92 kilรณmetros sobre la superficie lunar, despuรฉs de encender su propulsor principal durante casi siete minutos en una maniobra de inserciรณn orbital.

Por ello, tras la exitosa maniobra, ya todo estรก listo para que la nave intente alunizar, comenzando su descenso final hacia el satรฉlite natural una hora antes del aterrizaje.

Y, si todo sale de acuerdo al plan, Odysseus alunizarรก aproximadamente a las 5:30 pm EST (22:30 GMT) del jueves en un crรกter llamado Malapert A, cerca del polo sur de la Luna.

En este sentido, Odysseus no solo se convertirรญa en el primer mรณdulo privado en llegar a la Luna, sino que, ademรกs, serรญa la primera misiรณn estadounidense en lograrlo desde Apolo 17 en 1972.

Imagen del mรณdulo tomada en la Tierra.

Justamente, el vehรญculo lleva un conjunto de instrumentos cientรญficos y demostraciones de tecnologรญa para la NASA: dicha carga รบtil se centrarรก en recopilar datos sobre las interacciones del clima espacial con la superficie de la Luna, la radioastronomรญa y otros aspectos del entorno lunar para planear futuros mรณdulos de aterrizaje y el regreso de astronautas al satรฉlite antes de que finalice esta dรฉcada.

Segรบn Intuitive Machine, Odysseus se mantuvo “en excelente salud” mientras continuaba orbitando la Luna, aproximadamente a 384.000 kilรณmetros de la Tierra, transmitiendo datos de vuelo e imรกgenes lunares al centro de control de misiรณn en Houston.

En total, la misiรณn de IM-1 durarรก medio dรญa lunar, lo que equivale a unos siete dรญas terrestres (la Luna tarda unos 27 dรญas terrestres en girar una vez alrededor de su eje). Finalmente, la nave se apagarรก, ya que no posee calentadores para sobrevivir a la helada noche lunar.

Tal vez te interese: Odysseus revela impresionantes fotos de la Tierra

Deja un comentario