Este jueves, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, hizo el anuncio espacial mรกs relevante de la jornada: su paรญs planea realizar un aterrizaje en Marte para 2045 y gastar 100 billones de wones (US$ 72.600 millones) hasta entonces en exploraciรณn espacial.
โLa Administraciรณn Aeroespacial de Corea (KASA, por sus siglas en inglรฉs) liderarรก la economรญa espacial del paรญs, con cientos de negocios y empresas que trabajarรกn para catapultar a Corea del Sur a las filas de las cinco principales potencias espaciales del mundoโ, dijo Yoon.
“KASA marcarรก el comienzo de una nueva era espacial mediante la formaciรณn de expertos, mientras apoya intensamente el ecosistema de la industria aeroespacial y fomenta la investigaciรณn y los desarrollos desafiantes e innovadores”, agregรณ Yoon.

Un avance prometedor
En los รบltimos aรฑos, Corea ha alcanzado importantes hitos en la materia: por ejemplo, en mayo de 2023 se convirtiรณ en el sรฉptimo paรญs en poseer un vehรญculo de lanzamiento espacial autรณctono y tecnologรญa de desarrollo de satรฉlites tras el exitoso lanzamiento de su coheteย Nuri.
Tambiรฉn ha puesto en รณrbita dos satรฉlites de reconocimiento, en diciembre y abril, con la ayuda de SpaceX, para monitorear mejor a su vecina Corea del Norte.
Pero ahora, Seรบl espera que su primer mรณdulo de aterrizaje lunar estรฉ listo para 2032, aรฑo en el que serรญa lanzado con destino al satรฉlite natural.
En este sentido, para agilizar los procesos, el objetivo de KASA es racionalizar las funciones de polรญtica y desarrollo compartidas entre los diferentes ministerios del gobierno y reunir bajo su estructura el instituto de investigaciรณn aeroespacial que desarrollรณ el Nuri y sus vehรญculos de lanzamiento espacial precursores.
Corea del Sur planea al menos tres lanzamientos espaciales mรกs para 2027, entre los que se incluyen la puesta en รณrbita de nuevos satรฉlites militares.
Tal vez te interese: Corea del Sur organizarรก en mayo la segunda cumbre de IA