Desde hace siglos, una de las grandes incรณgnitas de la humanidad es si existe vida en otro planeta o galaxia.

Por el momento, dicho interrogante no ha sido resulto. Sin embargo, dos recientes descubrimientos en Marte y Venus podrรญan acercarnos a una respuesta.

Importantes descubrimientos en Marte

Por un lado, recientemente el rover Perseverance de la NASA encontrรณ en Marte una roca con caracterรญsticas y quรญmica que podrรญan haber sido producidas por la antigua vida microbiana.

Especรญficamente, el 21 de julio, el rover tomรณ muestras de una roca en forma de flecha y descubriรณ que alberga compuestos orgรกnicos, que son los componentes bรกsicos de la vida tal como la conocemos.

Ademรกs, a lo largo de la roca se extienden vetas de sulfato de calcio, cuya presencia sugiere que un fluido, muy probablemente agua, alguna vez pasรณ a travรฉs de la roca.

Por รบltimo, la roca estรก moteada de manchas blancas con bordes negros, en las que los instrumentos del Perseverance detectaron molรฉculas de fosfato de hierro (en la Tierra, manchas de este tipo son indicativas de registros fosilizados de microbios).

Asรญ, estos tres hallazgos podrรญan ser signos de reacciones quรญmicas, que ocurrieron hace miles de millones de aรฑos, que podrรญan haber servido como fuente de energรญa para la vida microbiana antigua.

Pero, aunque los cientรญficos del equipo de Perseverance estรกn muy entusiasmados con los hallazgos, ellos mismos se encargaron de dejar en claro que, por ahora, no detectaron nada que pudiera ser organismos fosilizados.

Imagen tomada por la NASA en Marte

Venus tambiรฉn da seรฑales

Por otra parte, nuevas pruebas preliminares de fosfina y amonรญaco en la atmรณsfera de Venus tambiรฉn han generado gran repercusiรณn, ya que no se sabe quรฉ estรก produciendo estos gases.

Debido a sus altas temperaturas, Venus parece un lugar poco probable para encontrar vida. Sin embargo, la presencia de fosfina y amonรญaco en las nubes del planeta mรกs caliente del sistema solar sugiere que estos productos quรญmicos pueden tener una fuente biolรณgica, aunque la realidad es que si la vida pudiera existir allรญ, se encontrarรญa muy por encima de la superficie.

Las nuevas detecciones de fosfina y amonรญaco fueron obtenidas por un equipo dirigido por Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, utilizando datos de longitud de onda de radio submilimรฉtrica recopilados por el Telescopio James Clerk Maxwell (JCMT), en Hawรกi, y el Telescopio Green Bank, en Virginia Occidental.

Y segรบn los cientรญficos, si la presencia de amonรญaco en la atmรณsfera de Venus es real, podrรญa dar a la vida microbiana una forma de sobrevivir en las condiciones extremas allรญ.

La realidad es que Venus posee nubes de รกcido sulfรบrico puro, por lo que la vida no podrรญa sobrevivir a la acidez. Pero el amonรญaco, cuando se mezcla con diรณxido de azufre, neutraliza parte de la acidez.

Asรญ, segรบn el astrofรญsico Dave Clements, el ambiente โ€œtodavรญa es horriblemente รกcido, pero hace que las gotitas sean compatibles al menos con alguna vida extremรณfila acidรณfila que sabemos que existe en la Tierra”.

Tal vez te interese: Curiosity realiza un sorprendente hallazgo en Marte

Deja un comentario