Ante la preocupaciรณn que genera el rรกpido desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), un รณrgano asesor de las Naciones Unidas publicรณ su informe final en el que propone siete recomendaciones para abordar los riesgos relacionados con esta tecnologรญa y las brechas en la gobernanza.

La ONU creรณ el aรฑo pasado un รณrgano asesor de 39 miembros para abordar los problemas de la gobernanza internacional de la IA.

Entre las propuestas, el รณrgano asesor pidiรณ la creaciรณn de un panel para proporcionar conocimientos cientรญficos imparciales y fiables sobre la IA y abordar las asimetrรญas de informaciรณn entre los laboratorios de IA y el resto del mundo.

Segรบn la ONU, โ€œcon el desarrollo de la IA en manos de unas pocas empresas multinacionales, existe el peligro de que la tecnologรญa pueda imponerse a las personas sin que tengan voz en cรณmo se usaโ€.

Por ello, se recomendรณ un nuevo diรกlogo polรญtico sobre la gobernanza de la IA, la creaciรณn de un intercambio de normas de IA y una red mundial de desarrollo de capacidades en materia de IA para impulsar las capacidades de gobernanza.

Otras propuestas

Entre otras propuestas, la ONU tambiรฉn quiere que se establezca un fondo global de IA, que abordarรญa las brechas en capacidad y colaboraciรณn.

Por otra parte, tambiรฉn aboga por la formaciรณn de un marco global de datos de IA para garantizar la transparencia y la rendiciรณn de cuentas.

Por รบltimo, el informe propuso la creaciรณn de una pequeรฑa oficina de IA para apoyar y coordinar la implementaciรณn de estas propuestas. Las recomendaciones se discutirรกn durante una cumbre de la ONU que se celebrarรก en septiembre.

Cabe recordar que, esta misma semana, Estados Unidos anticipรณ que planea convocar una cumbre mundial de seguridad sobre IA.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y el secretario de Estado, Anthony Blinken, serรกn los anfitriones del 20 y 21 de noviembre de la primera reuniรณn de la Red Internacional de Institutos de Seguridad de la IA en San Francisco para “avanzar en la cooperaciรณn global hacia el desarrollo seguro, protegido y confiable de la inteligencia artificial”.

Los miembros de la red incluyen a Australia, Canadรก, la Uniรณn Europea, Francia, Japรณn, Kenia, Corea del Sur, Singapur, Reino Unido y EE.UU.

Tal vez te interese: ยฟPuede la Inteligencia Artificial impulsar la inflaciรณn?

Deja un comentario