Cientรญficos detectaron un pequeรฑo planeta rocoso orbitando alrededor de la estrella de Barnard, una estrella roja situada a 6 aรฑos luz de nuestro sistema solar.

El descubrimiento del nuevo planeta rocoso

Recientemente, un grupo de cientรญficos interesados en investigar mundos cercanos con potencial de habitabilidad se han entusiasmado con el hallazgo del primer planeta confirmado que orbita la estrella de Barnard, un planeta rocoso con una masa aproximadamente del 40% de la de la Tierra.

Aunque este planeta, que orbita muy cerca de la estrella, presenta una temperatura superficial demasiado elevada para albergar vida, los investigadores encontraron lo que describieron como “fuertes indicios” de otros tres planetas alrededor de la estrella de Barnard, que podrรญan ser mejores candidatos para la habitabilidad.

El planeta confirmado, Barnard b, tiene un diรกmetro estimado de unas tres cuartas partes del de la Tierra, es decir, alrededor de 9.700 km.

“Es uno de los planetas menos masivos jamรกs encontrados”, mรกs allรก de nuestro sistema solar, explicรณ Jonay Gonzรกlez Hernรกndez, astrรณnomo del Instituto de Astrofรญsica de Canarias en Tenerife, Espaรฑa, y autor principal del estudio publicado recientemente en la revista Astronomy & Astrophysics.

La estrella de Barnard y su sistema multiplanetario

En comparaciรณn con los planetas de nuestro sistema solar, solo Marte y Mercurio son mรกs pequeรฑos. Barnard b, con una temperatura superficial de aproximadamente 275 grados Fahrenheit (125 grados Celsius), completa su รณrbita alrededor de la estrella en tan solo tres dรญas terrestres, y se encuentra 20 veces mรกs cerca de su estrella que lo que estรก Mercurio del Sol.

Los planetas fuera del sistema solar se conocen como exoplanetas. Los astrรณnomos que buscan exoplanetas con posibilidad de albergar vida se centran en aquellos situados en la “zona habitable” de una estrella, donde las condiciones no son ni demasiado cรกlidas ni demasiado frรญas, permitiendo la existencia de agua lรญquida en la superficie.

Para detectar este planeta, los cientรญficos emplearon un instrumento llamado ESPRESSO, instalado en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.

Los otros tres planetas potenciales que orbitan la estrella de Barnard parecen ser rocosos y mรกs pequeรฑos que la Tierra, con una masa estimada entre el 20% y el 30% de la de nuestro planeta. Existe la esperanza de que al menos uno de ellos se encuentre en las cercanรญas de la zona habitable. De confirmarse, la estrella de Barnard serรญa la รบnica conocida con un sistema multiplanetario compuesto exclusivamente por planetas mรกs pequeรฑos que la Tierra.

ยฟDรณnde se encuentra la estrella de Barnard?

La estrella de Barnard, ubicada en la constelaciรณn de Ofiuco, tiene una masa equivalente al 16% de la del Sol, un diรกmetro del 19%, y es considerablemente mรกs frรญa. Ademรกs, se estima que es mรกs del doble de antigua que nuestro Sol.

“Siendo tan frรญa y pequeรฑa, su brillo es muy tenue, lo que hace que su zona habitable estรฉ mucho mรกs cerca de la estrella en comparaciรณn con el Sol”, comentรณ Alejandro Suรกrez Mascareรฑo, astrรณnomo del Instituto de Astrofรญsica de Canarias y coautor del estudio. “Tambiรฉn es una estrella muy estable. A diferencia de otras enanas rojas que emiten destellos con frecuencia, la estrella de Barnard no lo hace”.

La proximidad de los exoplanetas facilita su estudio. Es mรกs sencillo detectar planetas rocosos de baja masa orbitando enanas rojas, el tipo de estrella mรกs comรบn en nuestra galaxia, la Vรญa Lรกctea, que alrededor de estrellas mรกs grandes. Las tres estrellas del sistema Alfa Centauri, a unos 4 aรฑos luz de distancia, son las รบnicas mรกs cercanas a nuestro sistema solar que la estrella de Barnard. Un aรฑo luz es la distancia que recorre la luz en un aรฑo, equivalente a 5,9 billones de millas (9,5 billones de kilรณmetros).

Otros descubrimientos en el espacio

En el sistema Alfa Centauri se han identificado dos exoplanetas, ambos orbitando la enana roja Prรณxima Centauri. Uno tiene una masa similar a la de la Tierra, mientras que el otro posee aproximadamente el 25% de la masa terrestre.

Aunque los viajes a la velocidad de la luz son comunes en la ciencia ficciรณn, en la realidad estรกn muy lejos de las capacidades actuales de la humanidad. Sin embargo, proyectos de investigaciรณn como Breakthrough Starshot estรกn explorando la posibilidad de viajes interestelares, y destinos como la estrella de Barnard y Alfa Centauri figuran en la lista de posibles objetivos futuros.

“Aunque estรกn extremadamente cerca en tรฉrminos astronรณmicos, siguen estando fuera del alcance de nuestra tecnologรญa actual. Sin embargo, si proyectos como Breakthrough Starshot tienen รฉxito, es probable que estos sean algunos de los primeros destinos”, explicรณ Mascareรฑo.

Te puede interesar: Hallan un planeta rocoso orbitando una estrella extinta: ยฟUn vistazo al futuro de la Tierra?

Deja un comentario