Hackers chinos infiltran redes de telecomunicaciones y sistemas de espionaje en Estados Unidos, informรณ el Wall Street Journal este sรกbado. Los piratas informรกticos lograron obtener informaciรณn de los sistemas empleados por el gobierno estadounidense para las escuchas telefรณnicas autorizadas judicialmente.

Nuevos ciberataques de hackers chinos contra EE.UU.
Entre las compaรฑรญas afectadas por esta violaciรณn se encuentran Verizon Communications y Lumen Technologies, de acuerdo con fuentes conocedoras del caso citadas por el periรณdico.
Segรบn el Journal, los hackers chinos podrรญan haber tenido acceso durante meses a la infraestructura de red que las empresas utilizan para cumplir con solicitudes de datos de comunicaciones respaldadas por los tribunales estadounidenses. Tambiรฉn habrรญan accedido a otros segmentos del trรกfico de Internet.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondiรณ el domingo que desconocรญa los detalles del ataque mencionado en el informe, y acusรณ a Estados Unidos de haber “inventado una narrativa falsa” para “culpar” a China en ocasiones anteriores. “En un momento en que la ciberseguridad representa un reto global para todos los paรญses, este enfoque errรณneo solo entorpecerรก los esfuerzos internacionales para enfrentar conjuntamente el desafรญo mediante el diรกlogo y la cooperaciรณn”, seรฑalรณ el ministerio en un comunicado a Reuters.
China ha negado previamente las acusaciones del gobierno estadounidense y otros paรญses sobre el uso de hackers para infiltrarse en sistemas informรกticos extranjeros.
El Journal tambiรฉn mencionรณ que el ciberataque fue obra de un grupo chino cuyo objetivo era recolectar informaciรณn, y que los investigadores estadounidenses lo han denominado “Salt Typhoon”. Este aรฑo, las autoridades estadounidenses desarticularon a un importante grupo de hackers chinos, apodado “Flax Typhoon”, tras enfrentar a Pekรญn por espionaje cibernรฉtico en la campaรฑa llamada “Volt Typhoon”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino agregรณ que sus agencias de ciberseguridad habรญan encontrado pruebas que demostraban que Volt Typhoon fue organizado por “una organizaciรณn internacional de ransomware”.
El sospechoso incidente con American Water
En otro incidente, la empresa estadounidense American Water, dedicada a servicios de agua y alcantarillado, informรณ que suspendiรณ su facturaciรณn, cancelรณ su servicio de atenciรณn al cliente y desconectรณ algunos de sus sistemas tras un “incidente de ciberseguridad” no especificado.

En un comunicado en su sitio web, American Water explicรณ que el 3 de octubre detectรณ “actividad no autorizada” en su red informรกtica y desde entonces ha desconectado varios sistemas para “proteger los datos de los clientes y evitar daรฑos mayores”. La empresa, que brinda servicios a mรกs de 14 millones de personas en 14 estados de EE.UU., no respondiรณ de inmediato a solicitudes de comentarios sobre el incidente.
Aunque los detalles de la intrusiรณn no se han revelado, organizaciones en EE.UU. y otros paรญses han enfrentado ataques continuos por parte de cibercriminales que buscan rescates mediante el hackeo y cifrado de datos, con el objetivo de extorsionar grandes pagos en criptomonedas.
Te puede interesar: Crece la preocupaciรณn en EE.UU. a medida que Rusia, China e Irรกn intentan influir en las elecciones presidenciales