Las autoridades seรฑalan que India tiene una estrategia para posicionarse en la competencia del comercio espacial: en lugar de competir directamente con gigantes como SpaceX, busca analizar datos espaciales, construir satรฉlites pequeรฑos y lanzarlos a bajo costo.

India ingresa en la carrera del comercio espacial
El enfoque estรก en ofrecer servicios y hardware accesibles a sectores como las comunicaciones, la agricultura y los recursos naturales, donde la demanda de datos de alta calidad es esencial. Lo que estรก en juego es un mercado de lanzamientos valorado en 14.540 millones de dรณlares para 2031, y un mercado de servicios de datos espaciales estimado en 45.000 millones de dรณlares para 2030.
“El mundo ha pasado de satรฉlites del tamaรฑo de un aviรณn Boeing al tamaรฑo de una computadora portรกtil”, afirmรณ AK Bhatt, director general de la Asociaciรณn Espacial de la India, una entidad del sector.
“Este es un campo donde India puede destacarse, en lugar de competir en lanzamientos pesados donde Elon Musk domina. El paรญs ya cuenta con una ventaja histรณrica en la recolecciรณn y anรกlisis de datos”, agregรณ.
Desde febrero, India ha abierto su sector espacial a la inversiรณn privada y ha creado un fondo de riesgo de 10.000 millones de rupias (119 millones de dรณlares) para apoyar a las startups espaciales. Tambiรฉn ha anunciado planes para misiones espaciales tripuladas y una misiรณn a Venus, pero el รฉnfasis estรก en el desarrollo de negocios comerciales.
Desafรญos por delante y competidores geopolรญticos
No obstante, serรก un gran desafรญo para India, ya que paรญses como Japรณn y China tienen industrias espaciales avanzadas y tecnologรญas de lanzamientos asequibles. Los vuelos espaciales son complejos, y el panorama de startups global estรก lleno de fracasos en cohetes y satรฉlites.
Para India, “la tecnologรญa y las capacidades estรกn presentesโฆ pero el espacio es complicado y altamente competitivo. Aunque las empresas privadas han demostrado que pueden crear su propio nicho, necesitamos mรกs pruebas de concepto”, explicรณ Namrata Goswami, especialista en polรญtica espacial de la Universidad Estatal de Arizona.
Desde la apertura del mercado, tanto grandes empresas como pequeรฑas startups se han unido, con firmas de TI tradicionales como Infosys invirtiendo en la empresa de imรกgenes satelitales GalaxEye Space Solutions.
Pixxel, respaldada por Google, ha firmado contratos con la NASA, y SatSure, con el apoyo de Baring y Promus, ha ganado clientes como el HDFC Bank y la compaรฑรญa global de semillas Syngenta.
El potencial de la India para competir en el comercio espacial
“India es una potencia en software y produce algunas de las mentes mรกs brillantes del mundo en ciencia de datos, aprendizaje automรกtico e inteligencia artificial. El mercado espacial downstream es, en esencia, una apuesta por el software”, dijo Aravind Ravichandran, fundador de la consultora francesa Terrawatch Space.
Las empresas espaciales de India ya han visto un aumento en la inversiรณn: 126 millones de dรณlares en 2023, un 7% mรกs que los 118 millones recaudados en 2022, y un incremento del 235% respecto a los 37,6 millones de 2021, segรบn datos de Tracxn.
Sin embargo, India solo representa alrededor del 2% del mercado de actividades espaciales comerciales. La demanda depende en gran medida de clientes internacionales, y las empresas establecidas en Estados Unidos, Rusia y China son competidores de gran envergadura.
“Para tener un impacto real, las soluciones indias deben escalar primero en el sur de Asia y luego expandirse al resto del mundo”, afirmรณ Awais Ahmed, fundador y director ejecutivo de Pixxel.
Te puede interesar: India considera cooperar con Rusia y China para construir una planta nuclear en la Luna