India, paรญs que aspira a competir en la nueva carrera espacial con Estados Unidos y China, retrasรณ sus planes para lanzar un astronauta al espacio, como mรญnimo, hasta 2026.
S. Somanath, presidente de la Organizaciรณn de Investigaciรณn Espacial de la India (ISRO), explicรณ que el retraso es consecuencia de las precauciones extremas que se estรกn tomando para garantizar la seguridad de la tripulaciรณn, asรญ como a los desafรญos en el desarrollo de tecnologรญa local para la misiรณn.
“Hay sistemas complejos en el programa Gaganyaan. Estamos desarrollando cada uno de ellos a travรฉs de un proceso sistemรกtico”, dijo.
“No quiero que sucede lo que le pasรณ a la cรกpsula Starliner, asรญ que deberรญamos tener mucho cuidado”, dijo Somanath, en referencia a la fallida misiรณn de Boeing, que lanzรณ a dos astronautas a la Estaciรณn Espacial Internacional, pero no pudo traerlos de regreso a la Tierra.
El vuelo tripulado, conocido como H1, llevarรก a uno o dos astronautas a la รณrbita terrestre baja, a unos 400 km sobre nuestro planeta.
Si tiene รฉxito, le permitirรก a India convertirse en el cuarto paรญs en lanzar personas al espacio de forma independiente, despuรฉs de Estados Unidos, Rusia y China.
Cabe recordar que el aรฑo pasado India se convirtiรณ en el cuarto paรญs en la historia de la humanidad en lograr aterrizar con un mรณdulo en la Luna, algo que sรณlo habรญan conseguido Washington, Moscรบ y Pekรญn.

Un ambicioso programa
En los รบltimos aรฑos, ISRO ha llevado a cabo una serie de pruebas, incluida la verificaciรณn de sistemas de escape de emergencia no tripulados y procedimientos de recuperaciรณn.
En este sentido, en los รบltimos meses, la agencia espacial se ha estado preparando para su primer vuelo de prueba sin tripulaciรณn destinado a validar la tecnologรญa antes de las misiones tripuladas.
โLa tripulaciรณn y los mรณdulos de servicio estรกn siendo transportados desde los centros de investigaciรณn de ISRO, en Kerala y Karnataka, hasta el puerto espacial de ISRO en Sriharikota, Andhra Pradeshโ, detallรณ Somanath.
La prรณxima demostraciรณn sin tripulaciรณn, llamada G1, probarรก los mรณdulos de tripulaciรณn y servicio, la reentrada, el despliegue de paracaรญdas y un amerizaje seguro en la Bahรญa de Bengala.
Mientras no estรฉ tripulado, G1 tambiรฉn transportarรก un robot humanoide llamado Vyomitra para validar la tecnologรญa.
El programa agregรณ recientemente un cuarto vuelo de prueba sin tripulaciรณn despuรฉs de que el gobierno indio le asignara 111.000 millones de rupias adicionales (unos US$ 1.320 millones) al programa.
Si el G1 avanza segรบn lo planeado, se espera que los tres vuelos de prueba posteriores se completen para 2026.
Tal vez te interese: India apunta a 2028 para lanzar la misiรณn lunar Chandrayaan-4