La empresa rionegrina INVAP estarรญa analizando desarrollar un reactor modular compacto de 300 MW de potencia elรฉctrica.
Segรบn EconoJournal, INVAP diseรฑรณ la unidad y la nombrรณ como ACR-300. En este sentido, la empresa habrรญa obtenido este aรฑo una patente sobre un diseรฑo conceptual de reactor de agua presurizada compacto.
Especรญficamente, INVAP enviรณ el pedido de licencia en julio de 2018 y la Oficina de Patentes y Marcas registradas de Estados Unidos lo aprobรณ en agosto de 2024.

Caracterรญsticas del reactor
La patente describe un reactor de agua presurizada (PWR, por sus siglas en inglรฉs) compacto โque permite reducir costos, mejorar la operaciรณn y el mantenimiento, y realizar operaciones de recarga no complejasโ.
En este sentido, el reactor se denomina ACR-300 en referencia a sus 300 MW de potencia elรฉctrica.
Entre los aspectos del diseรฑo que reducirรญan costos se destaca que los generadores de vapor irรญan en posiciรณn horizontal en lugar de vertical (como sucede en los grandes reactores), requiriendo entonces โun edificio de contenciรณn del reactor de baja alturaโ y, de esta manera, reduciendo el costo de construcciรณn de la obra civil.
A esto se suma que el sistema de refrigerante primario del reactor no incluirรญa tubos de gran diรกmetro, lo que elimina el riesgo de una pรฉrdida de refrigerante en el caso de que se sufra algรบn tipo de fuga.
Tal vez te interese: Cobertura INVAP โ SABIA-Mar y un nuevo salto tecnolรณgico para la Argentina