Antes de la Navidad, Liechtenstein firmรณ los Acuerdos de Artemisa durante una ceremonia organizada por la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, en la sede de la agencia en Washington.

Asรญ, el paรญs europeo se convirtiรณ en la naciรณn nรบmero 52 en comprometerse con la exploraciรณn responsable del espacio para toda la humanidad.

“Hoy, cuando Liechtenstein firma los Acuerdos de Artemisa, damos otro paso adelante juntos, unidos por la promesa de cooperaciรณn y descubrimiento internacional”, dijo Melroy.

“El compromiso de Liechtenstein fortalece nuestra visiรณn, en la que el espacio se explora con la paz, la transparencia y la sostenibilidad como principios rectores. Con cada nuevo signatario, la comunidad de los Acuerdos de Artemisa aรฑade nueva energรญa y capacidades para garantizar que los beneficios del espacio lleguen a todo el mundo”, agregรณ.

El Director de la Oficina de Comunicaciones de Liechtenstein, Rainer Schnepfleitner, firmรณ los acuerdos en nombre de Liechtenstein.

Estados Unidos, liderados por la NASA y el Departamento de Estado, y otras siete naciones signatarias iniciales, establecieron los Acuerdos de Artemisa en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump.

EE.UU. ha identificado un conjunto de principios que promueven el uso beneficioso del espacio para la humanidad y, desde entonces, los signatarios se han ampliado para representar a una cuarta parte de los paรญses del mundo, con 19 paรญses firmando en 2024.

Los Acuerdos de Artemisa se basan en el Tratado del Espacio Ultraterrestre y otros pactos, como el Convenio de Registro, y el Acuerdo de Rescate y Retorno.

Tal vez te interese: La NASA retrasa las misiones Artemisa II y III

Deja un comentario