La astronauta de la NASA Suni Williams estableció un nuevo récord para una mujer en actividades extravehiculares (EVA) durante una caminata espacial de 5 horas y 26 minutos junto a su compañero Butch Wilmore.
La misión, que implicaba la retirada de una unidad defectuosa de comunicaciones en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), finalmente logró concretar una tarea que había resultado esquiva en varios intentos previos.
Un trabajo postergado y una solución con ingenio
La operación, comenzó ayer a las 9:43 a.m. (hora de Argentina) y se centró en la extracción del Grupo de Frecuencia de Radio (RFG, por sus siglas en inglés).
Este componente crítico del sistema de antenas de la ISS gestiona las comunicaciones de voz, telemetría y datos entre la estación y los centros de control en la Tierra. Opera en banda S, proporcionando un enlace confiable para la transmisión de información del estado de la estación y el soporte vital de la tripulación.
En intentos anteriores, realizados en abril y octubre de 2023, la unidad había resistido los esfuerzos de los astronautas debido a un perno atascado.
Un par de EVAs adicionales programadas en junio de 2024 tampoco pudieron llevarse a cabo por problemas en los trajes espaciales.
En esta ocasión, Williams se desplazó usando el brazo robótico Canadarm2, y Wilmore trabajó directamente en la estructura de la ISS. Los astronautas probaron diversas técnicas hasta que, con un poco de “fuerza bruta”, lograron liberar la unidad.
“¡Ahí va, está libre!”, exclamó Williams al completar la tarea. “Sacudimos, sacudimos, y de repente se soltó”, añadió Wilmore.
Un récord histórico para Williams en la 92° caminata espacial de la ISS
La caminata espacial no solo marcó un hito en la misión de la ISS, sino también en la carrera de Suni Williams.
Con un tiempo acumulado de 62 horas y 6 minutos en actividades extravehiculares, superó la marca de 60 horas y 21 minutos establecida en 2017 por Peggy Whitson, convirtiéndose en la astronauta femenina con mayor tiempo en el vacío del espacio.
A nivel global, ahora ocupa el cuarto lugar en la lista de astronautas con mayor tiempo en EVA.
Ciencia y mantenimiento en la ISS
Tras asegurar la unidad retirada dentro del módulo Quest para su regreso a la Tierra, Williams regresó al sitio de trabajo para recoger herramientas. Mientras tanto, Wilmore recolectó muestras del exterior de la esclusa de aire para un estudio sobre microorganismos en el espacio.
Aunque los cosmonautas rusos han llevado a cabo experimentos similares desde 2014, este fue el primer intento de la NASA para analizar la posible presencia de vida microbiana en la superficie de la ISS.
El tiempo en el exterior se agotó antes de que Williams pudiera completar una última tarea, la preparación de una articulación de repuesto para el Canadarm2. Este trabajo quedará pendiente para futuras misiones.
La EVA finalizó con la repressurización del módulo Quest. Se trató de la caminata espacial número 274 dedicada al ensamblaje, mantenimiento y mejoras de la ISS desde 1998, y la quinta para Wilmore, quien ahora acumula un total de 31 horas y 2 minutos en EVA.
Tal vez te interese: Reparaciones en la Estación Espacial Internacional: Astronautas completan histórica caminata espacial