Este domingo, Japón le dio inicio a su nuevo año espacial: lanzó el satélite de navegación Michibiki 6.

Un cohete H3 lanzó la unidad desde el Centro Espacial Tanegashima el domingo a las 3:30 a.m. EST (08:30 GMT; 5:30 p.m. hora local de Japón).

El H3 envió con éxito el Michibiki 6, de 4.900 kg, a la órbita de transferencia geoestacionaria, desplegándolo allí 29 minutos después del lanzamiento.

Michibiki 6 se ubicará a 90,5 grados Este en el cinturón geoestacionario, a 35.786 kilómetros sobre el ecuador.

Una vez que el satélite termine su fase de prueba, se convertirá en el quinto miembro del Sistema de Satélites Cuasi-Zenith (QZSS) de Japón, que entró en funcionamiento en noviembre de 2018.

“Este sistema es compatible con los satélites GPS y se puede utilizar con ellos de forma integrada. De esta manera, el entorno del servicio de posicionamiento por satélite avanzó drásticamente”, explicaron funcionarios japoneses.

“QZSW se puede usar incluso en las regiones de Asia-Oceanía con longitudes cercanas a Japón, por lo que su uso también se expandirá a otros países de esta región”, agregaron.

El despegue del domingo fue el quinto para el H3 de dos etapas. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries son los fabricantes del cohete.

El H3 había fallado en su primera misión en marzo de 2023 pero, desde ese momento, ha concretado cuatro vuelos exitosos.

Tal vez te interese: Japón lanza con éxito su nuevo cohete H3

Deja un comentario