Tras la apariciรณn de la empresa china DeepSeek, uno de los grandes debates de la actualidad es si realmente Estados Unidos lidera en el campo del desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Segรบn la propia compaรฑรญa china, ha desarrollado aplicaciones de IA a un valor mucho menor que el de las empresas norteamericanas. Sin embargo, varios analistas han puesto seriamente en duda dichas afirmaciones.

Pero, mรกs allรก de la competencia entre Washington y Pekรญn, casi no hay dudas de que Europa ha quedado seriamente relegada en esta carrera.

Por ello, intentando recuperarse, ย la presidenta de la Comisiรณn Europea, Ursula Von Der Leyen, anunciรณ un paquete de 200.000 millones de euros para impulsar la naciente industria de la IA en la UE.

La carrera no ha terminado

“Escucho que Europa llega tarde a la carrera porque Estados Unidos o China ya se han adelantado. No estoy de acuerdo porque la carrera de la IA estรก lejos de haber terminado”, dijo Von Der Leyen.

Segรบn la funcionaria europea, estas inversiones estรกn destinadas a ayudar a impulsar a las empresas de la UE en el desarrollo de sistemas de IA mรกs avanzados.

Y, como era de esperar, el anuncio fue muy bien recibido por varias start-ups del sector.

“Una de las cosas que han demostrado es que no todo se hace a las empresas mรกs grandes. Hay mucho que se puede hacerโ€, considerรณ Yacine Jernite, lรญder de Machine Learning y Sociedad de Hugging Face, una empresa franco-estadounidense de inteligencia artificial.

โ€œTenemos mucha innovaciรณn, mucha gente descubriendo cรณmo hacer las cosas de manera mรกs eficiente, mรกs rรกpida, mรกs respetuosa con las regulaciones que tenemos aquรญ”, agregรณ.

Cabe recordar que la UE fue una de las primeras potencias en crear regulaciones integrales en torno a la IA, como la Ley de IA.

Sin embargo, muchos creen que justamente la excesiva burocracia lo que genera que Europa estรฉ un paso por detrรกs de EE.UU. y China.

“Lo que necesitamos es que los empresarios europeos trabajen con tecnologรญa estadounidense, y entonces al menos compartamos el poder. Compartimos los ingresosโ€, explicรณ Fabian Westerheide, experto alemรกn en IA.

โ€œPero si no hacemos nada y queremos hacerlo por nuestra cuenta, fracasaremos porque no lo tenemos. Nosotros no lo tenemos, y los estadounidenses lo tienen. Tienen la tecnologรญa, el capital, la velocidad y la innovaciรณn. Asรญ que derribemos el muro, aceptรฉmoslos y cooperemos con ellos, porque el enemigo no es Estados Unidos”, advirtiรณ.

Tal vez te interese: ยฟEs realmente la apariciรณn de DeepSeek un โ€œmomento Sputnikโ€?

Deja un comentario