La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha revolucionado la política internacional. Prueba de ello es la tensión que se ha generado en Europa tras la llamada telefónica que el mandatario mantuvo con su par ruso Vladimir Putin.
La semana pasada, Trump conversó más de una hora por teléfono con el propio Putin. Y, entre varios asuntos, los mandatarios abordaron la cuestión de la guerra en Ucrania.
En este sentido, una de las noticias más impactantes fue la confirmación de que EE.UU. ya no apoyará a Ucrania. Por lo contrario, buscará ponerle fin a la guerra.
Sin embargo, la verdadera incertidumbre se generó al confirmarse que Trump no había informado ni a Ucrania ni a la Unión Europea de la llamada.
Es decir, Trump inició negociaciones sin tener en cuenta las opiniones de Kiev y Bruselas. En otras palabras, Washington comenzó formalmente su repliegue del Viejo Continente.
Ante esta situación, en la UE, actor significativamente dependiente de EE.UU. en materia de defensa, ya se preguntan qué les deparará el futuro.
Cabe recordar que, desde hace años, la mayoría de los países europeos miembros de la OTAN no destinan el 2% de su PIB a la defensa, algo estipulado por la propia alianza. Por ello, ante el repliegue de EE.UU., Europa podría quedar seriamente en peligro.
Ante esta situación, en uno de los primeros pasos por contener a Rusia, Microsoft anunció que planea invertir US$ 700 millones adicionales en Polonia.

Polonia se alía con Microsoft
Polonia, país que estuvo bajo la órbita de la Unión Soviética, es uno de los pocos países de la OTAN que cumple con la inversión del 2% de su PIB en materia de defensa.
Según Microsoft, con su inversión se buscará mejorar la ciberseguridad polaca en cooperación con las fuerzas armadas del país.
En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro polaco, Donald Tusk, el presidente de Microsoft, Smith, dijo que la inversión sería para una segunda fase del proyecto de centro de datos polaco de US$ 1.000 millones anunciado en 2020.
El centro de datos se inauguró en 2023 y proporciona servicios en la nube a empresas e instituciones gubernamentales.
Tal vez te interese: Polonia lanzará satélites de observación militar en 2025