El Telescopio Espacial James Webb (JMST), reconocido por su capacidad de mirar miles de millones de aรฑos en el pasado, acaba de brindar una visiรณn sin precedentes de un fenรณmeno mucho mรกs cercano: la actividad del agujero negro supermasivo Sagitario A*.
Ubicado a unos 26.000 aรฑos luz de la Tierra, en el corazรณn de nuestra galaxia, las sorprendentes imรกgenes captadas por el JMST dejaron atรณnitos a los cientรญficos.

Destellos en el disco de acreciรณn: Una pirotecnia cรณsmica
โVimos un brillo burbujeante y en constante cambio en el รกrea cercana al agujero negroโ, describiรณ Farhad Yusef-Zadeh, profesor de fรญsica y astronomรญa en la Universidad Northwestern y autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. En medio de esta actividad variable, de repente apareciรณ un gran estallido de luz, seguido por una rรกpida calma.
El equipo de investigadores dirigiรณ el James Webb hacia Sagitario A* con el objetivo de obtener las imรกgenes mรกs detalladas hasta el momento de este coloso cรณsmico.
Lo que encontraron fue un espectรกculo de destellos de luz comparables a una verdadera pirotecnia espacial. Estas fulguraciones se originan en el disco de acreciรณn, una estructura giratoria de gas y polvo extremadamente caliente que rodea el horizonte de eventos del agujero negro, la frontera mรกs allรก de la cual ni siquiera la luz puede escapar.
A pesar de dรฉcadas de estudio, el comportamiento de estos destellos sigue siendo enigmรกtico. โNo logramos identificar un patrรณn en esta actividadโ, explicรณ Yusef-Zadeh. โCada vez que observรกbamos, el perfil de actividad del agujero negro era diferente y sorprendente.โ
Nuevas puertas hacia la comprensiรณn de los agujeros negros
Los agujeros negros, aunque invisibles en sรญ mismos, se delatan por la interacciรณn gravitacional que ejercen sobre el material circundante. El gas y el polvo que caen en su poderosa atracciรณn giran a velocidades extremas, calentรกndose y emitiendo radiaciรณn en el proceso.
Este mecanismo, si bien conocido, no logra explicar completamente el origen de estos brillantes destellos observados en Sagitario A*.
Lo que hace a este agujero negro aรบn mรกs intrigante es su constante actividad. โSe espera que estos destellos ocurran en todos los agujeros negros supermasivos, pero nuestro agujero negro es รบnicoโ, subrayรณ Yusef-Zadeh. โSiempre estรก burbujeando de actividad y nunca alcanza un estado estable.โ
El equipo llevรณ a cabo observaciones durante un aรฑo, con sesiones de entre ocho y diez horas. Durante ese tiempo, notaron variaciones en cada oportunidad, reforzando la singularidad de este comportamiento. โVimos algo distinto en cada observaciรณnโ, concluyรณ Yusef-Zadeh. โEs realmente extraordinario.โ
Este estudio abre nuevas puertas para comprender la dinรกmica de los agujeros negros y los procesos fรญsicos que tienen lugar en las cercanรญas de estos objetos extremos.
El James Webb, una vez mรกs, demuestra ser una herramienta invaluable para explorar los misterios del universo.
Tal vez te interese: ยฟEl telescopio James Webb detectรณ vida extraterrestre?