Tras el exitoso regreso a casa de los astronautas de la NASA Wilmore y Williams, la incertidumbre sigue en ascenso respecto a la cรกpsula Starliner de Boeing.

Williams y Wilmore regresaron a la Tierra esta semana, tras una estadรญa de nueve meses en el espacio, en una cรกpsula Crew Dragon de SpaceX.

En junio del aรฑo pasado, los astronautas habรญan realizaron el primer viaje tripulado de Starliner. Sin embargo, la misiรณn, que debรญa durar unos ocho dรญas, se prolongรณ varios meses como consecuencia de un problema con el sistema de propulsiรณn de Starliner.

Asรญ, la cรกpsula regresรณ a la Tierra sin tripulaciรณn en septiembre. Mientras tanto, los astronautas debieron permanecer varios meses mรกs en la Estaciรณn Espacial Internacional para ser rescatados.

Un futuro incierto

Segรบn la NASA, Starliner ahora podrรญa necesitar realizar un tercer vuelo de prueba sin tripulaciรณn antes de volver a transportar astronautas.

Los problemas tรฉcnicos fueron el รบltimo revรฉs, y el mรกs importante hasta ahora, en el complicado desarrollo de la nave de Boeing. El proyecto le ha costado al gigante aeroespacial mรกs de US$ 2.000 millones.

Starliner es de gran interรฉs para la NASA ya que, al competir con Crew Dragon, le proporcionarรญa a la agencia una segunda opciรณn de viaje a la รณrbita terrestre baja para sus astronautas.

Pero, antes de obtener una certificaciรณn, la nave puede necesitar una misiรณn de prueba adicional sin tripulaciรณn (la cuarta en general). Starliner volรณ dos veces sin astronautas en 2019 y 2022.

Analizando opciones

“Estamos analizando algunas opciones para Starliner, en caso de que sea necesario que vuele sin tripulaciรณn”, dijo Steve Stich, jefe del Programa de Tripulaciรณn Comercial de la NASA que supervisa el desarrollo de Starliner.

“Cuando miramos hacia adelante, lo que nos gustarรญa hacer es ese vuelo, y luego entrar en un vuelo de rotaciรณn de tripulaciรณn. Sopesaremos todas esas cosas a medida que tengamos las pruebas y el anรกlisis detrรกs de nosotros”, agregรณ Stich.

El funcionario tambiรฉn dijo que el vuelo tripulado de Starliner el aรฑo pasado marcรณ algunos hitos clave de las pruebas relacionadas con la forma en que los astronautas comandan y vuelan el vehรญculo.

En este sentido, el propรณsito de una prueba adicional sin tripulaciรณn serรญa validar que sus propulsores pueden funcionar segรบn lo diseรฑado en el espacio, algo imposible de simular en las pruebas en la Tierra.

Un problema en particular

El mรณdulo de servicio de Starliner utiliza cรกpsulas de propulsiรณn conocidas como โ€œDoghouseโ€. En total, cuenta con cuatro cรกpsulas y cada una de ellas alberga 12 propulsores.

Por un lado, cinco de ellos son de la potente clase de “maniobra y control orbital” (OMAC). Por otro lado, los otros siete son del tipo “sistema de control de reacciรณn” (RCS). Estos รบltimos se utilizan para ajustes mรกs finos, como los necesarios durante el acoplamiento.

En el caso de los problemas que Starliner experimentรณ durante su รบltima misiรณn, estuvieron relacionados con el hardware RCS. Es decir, cinco de los 28 propulsores RCS se apagaron durante el acercamiento de la cรกpsula a la estaciรณn espacial.

La buena noticia en ese momento fue que el equipo de la misiรณn pudo volver a poner en funcionamiento cuatro de los cinco propulsores afectados.

Segรบn las pruebas realizadas en tierra, el problema del propulsor RCS estarรญa vinculado con el sobrecalentamiento. En otras palabras, los disparos repetidos de los propulsores aparentemente pueden calentar excesivamente los โ€œDoghouseโ€, haciendo que algunos de sus sellos de teflรณn se abulten, afectando el flujo de propulsor.

“Creo que tenemos algunos cambios que debemos hacer en la forma en que calentamos esos propulsores. Luego podemos probar eso en el prรณximo vuelo”, agregรณ Stich al respecto.

Tal vez te interese: Wilmore y Williams regresaron sanos y salvos a la Tierra

Deja un comentario