Mientras los ojos siguen puestos en Starliner, SpaceX estableció un nuevo récord de reutilización de cohetes este viernes.
Un Falcon 9 despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. El lanzamiento fue en el marco de la misión NROL-57 de la Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos (NRO).
La primera etapa de este cohete ya había lanzado el telescopio espacial SPHEREx y las sondas solares PUNCH para la NASA el 11 de marzo.
Así, de esta manera, el NROL-57 fue el segundo lanzamiento del propulsor en poco más de nueve días, superando el récord anterior de 14 días.
La primera etapa del Falcon 9 regresó a la Tierra para un aterrizaje en Vandenberg unos 7,5 minutos después del lanzamiento.
Por su parte, la etapa superior del cohete continuó llevando las cargas útiles NROL-57 a la órbita. Sin embargo, la descripción de la misión no especificó dónde o cuándo se desplegarán.

La misteriosa misión NROL-57
Respecto a NROL-57, este fue el octavo lanzamiento de la “arquitectura proliferada” de la NRO. La agencia lo describe como “un nuevo paradigma para los activos que la NRO está poniendo en órbita”.
El proyecto cuenta con “numerosos satélites más pequeños diseñados para la capacidad y la resistencia”, explica la NRO.
La agencia no ha dado más detalles, ya que opera la flota de satélites espía de los Estados Unidos, cuyas capacidades y actividades suelen ser clasificadas.
Sin embargo, la red de “arquitectura proliferada” consistiría en satélites “Starshield”, versiones de la nave de banda ancha Starlink que han sido modificadas para realizar trabajos de reconocimiento.
Las siete misiones anteriores de “arquitectura proliferada” también se lanzaron desde Vandenberg en cohetes Falcon 9, entre mayo de 2024 y enero de este año.
Tal vez te interese: ¿Qué se sabe de la misión secreta NROL-186?