Tras varias semanas de espera, Starlink ha recibido el visto bueno del gobierno de Pakistán para ofrecer sus servicios en el país asiático.

En enero, Elon Musk, CEO de SpaceX, confirmó que su empresa había solicitado permiso para ofrecer servicios de Internet en Pakistán, pero estaba “esperando la aprobación del gobierno”.

En esta línea, este viernes la empresa recibió un Certificado de No Objeción (NOC) temporal para operar en el país.

Según la ministra de Tecnologías de la Información, Shaza Fatima, Starlink recibió un registro temporal por instrucciones del primer ministro Shehbaz Sharif.

Constelación de satélites Starlink

“Starlink ha recibido un NOC temporal con el consenso de todas las agencias de seguridad y reguladoras. La llegada de Starlink a Pakistán marcará el lanzamiento formal de los servicios de Internet por satélite”, explicó Fatima.

“El primer ministro había ordenado que se mejorara el sistema de internet en Pakistán. Soluciones modernas como el internet satelital mejorarán la conectividad en el país”, agregó.

Según la ministra, el registro de Starlink fue un enfoque de “todo el gobierno”, por lo que se consultó con la Agencia de Delitos Cibernéticos, las agencias de seguridad, la PTA y la Junta Reguladora de Actividades Espaciales de Pakistán.

Así, Pakistán continúa “avanzando hacia el desarrollo digital” bajo el liderazgo del primer ministro Shebaz. “La PTA completará el pago de la tarifa de Starlink y otros requisitos de licencia”, sentenció Fátima.

En América Latina, el servicio ya está disponible en varios países. Entre ellos se destacan Brasil, Chile, México, Colombia, Paraguay, Perú y Argentina, entre otros.

Tal vez te interese: Starlink suma socios en Argentina

Deja un comentario