La Fuerza Espacial de Estados Unidos autorizó a Boeing y Lockheed Martin para lanzar satélites de seguridad nacional con su cohete Vulcan.

“La certificación Vulcan agrega capacidad de lanzamiento, resistencia y flexibilidad que necesitan los sistemas espaciales más críticos de nuestra nación”, dijo la General de Brigada Kristin Panzenhagen, oficial ejecutiva del programa para el acceso garantizado al espacio.

Sin dudas, esta es una gran noticia para la alianza formada entre Boeing y Lockheed (United Launch Alliance) para competir con SpaceX. Justamente, la empresa de Elon Musk fue la primera en manejar estos tipos de misiones.

Un mercado muy competitivo para Vulcan

ULA desarrolló el Vulcan para reemplazar el cohete Atlas V. Con una altura de más de 60 metros, cuenta con motores fabricados por Blue Origin de Jeff Bezos.

Sin embargo, su gran problema es que no puede ser reutilizado, lo que lo hace menos competitivo en costos frente al Falcon 9. Justamente, una de las características de este último es que su primer etapa regresa a la Tierra y aterriza en una barcaza en el océano para poder utilizarse nuevamente.

Por ello, la verdadera ventana de oportunidad para ULA es la política militar estadounidense, que apunta a tener al menos dos proveedores de lanzamiento.

En este sentido, ULA también apunta a acercarse a los clientes comerciales privados que quieran evitar volverse dependientes de SpaceX.

Cabe recordar que ULA ya tiene varios contratos firmados con Amazon para lanzar los satélites de su constelación de internet satelital Kuiper. Con esta última, la empresa de Bezos busca competir con Starlink de Musk.

Vulcan concretó sus dos primeros vuelos de prueba con éxito en 2024. El primero de ellos, en enero del año pasado, llevó el módulo de aterrizaje lunar privado Peregrine a una órbita lunar altamente elíptica para interceptar la Luna, como estaba planeado.

Tal vez te interese: Celebra ULA: Vulcan Centaur concretó su segundo vuelo de prueba

Deja un comentario