La exploraciรณn de la Luna comenzรณ en la dรฉcada de 1950, con Estados Unidos y la Uniรณn Soviรฉtica plena Carrera Espacial.

Siete dรฉcadas despuรฉs, nuestro satรฉlite natural alberga el legado de esa historia: mรณdulos de aterrizaje, sondas y rovers, algunos aรบn operativos y otros convertidos en testigos silenciosos de la exploraciรณn espacial.

ยฟCuรกntos vehรญculos han llegado realmente hasta la Luna?

Sin contar orbitadores, diversas misiones han desplegado cerca de 20 exploradores robรณticos, cada uno aportando datos clave sobre nuestro satรฉlite natural.

Hasta ahora, solo cinco paรญses han logrado depositar vehรญculos funcionales en la Luna: Estados Unidos, Rusia, China, India y Japรณn.

A continuaciรณn, repasamos los vehรญculos, rovers y sondas que la humanidad ha enviado a la Luna.

Lunojod 1 y Lunojod 2 – Rusia

Los primeros vehรญculos en rodar sobre la superficie lunar fueron los soviรฉticos Lunojod, en 1970 y 1973. Con ocho ruedas, 2,2 metros de largo, 2,6 metros de ancho y casi 800 kg de peso, recorrieron kilรณmetros antes de agotar sus baterรญas.

Uno de sus experimentos mรกs importantes fue la mediciรณn de la distancia entre la Tierra y la Luna mediante un reflector lรกser.

Lunojod 2
Lunojod 2 vรญa NASA.

Lunar Roving Vehicle (LRV) – Estados Unidos

A diferencia de otros paรญses, la NASA no ha enviado rovers autรณnomos a la Luna. Sin embargo, sรญ desplegรณ tres vehรญculos tripulados durante las misiones Apolo 15, 16 y 17 en la dรฉcada de 1970.

Conocidos como Lunar Roving Vehicle (LRV), estos buggies elรฉctricos de cuatro ruedas permitieron a los astronautas ampliar su rango de exploraciรณn en la superficie lunar. Cada unidad medรญa 3 metros de largo, pesaba 210 kg y podรญa alcanzar velocidades de hasta 13 km/h.

Aunque fueron diseรฑados para funcionar durante una sola misiรณn, siguen donde fueron abandonados, esperando el regreso de una nueva generaciรณn de exploradores.

Apolo 16
Entrenador terrestre para la misiรณn Apolo 16.

Yutu y Yutu 2 – China

China logrรณ colocar sus primeros rovers en la Luna con las misiones Changโ€™e 3, en 2013, y Changโ€™e 4, en 2019, que transportaron a Yutu y Yutu 2, respectivamente.

Estos vehรญculos de seis ruedas, con una masa de 140 kg y capacidad para recorrer hasta 10 km, marcaron hitos clave. Yutu fue el primer rover en operar en la Luna desde los soviรฉticos Lunojod. Yutu 2 se convirtiรณ en el primero en explorar la cara oculta del satรฉlite.

Equipados con espectrรณmetros y cรกmaras de alta resoluciรณn, han estudiado la geologรญa lunar y detectado indicios de posibles depรณsitos de agua congelada en el polo sur.

Yutu 2 China
Yutu 2.

Vikram y Pragyan – India

La India se sumรณ al grupo de paรญses con vehรญculos lunares gracias a la misiรณn Chandrayaan-3 en 2023.

Su mรณdulo de aterrizaje Vikram llevรณ consigo al pequeรฑo rover Pragyan, de 26 kg, diseรฑado para analizar el regolito y la composiciรณn quรญmica de la superficie.

Ambos fueron los primeros en operar en el polo sur lunar, una regiรณn clave por su potencial reserva de agua.

Aunque su misiรณn durรณ solo dos semanas, su รฉxito consolidรณ a la India como la cuarta naciรณn en lograr un alunizaje controlado y demostrรณ su creciente capacidad en exploraciรณn espacial.

Vikram y Pragyan India
Vikram y Pragyan.

SLIM, LEV-1 y LEV-2 – Japรณn

En 2024, la JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency) realizรณ un alunizaje de precisiรณn con la sonda SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), que tocรณ suelo a solo 50 metros de su objetivo, el margen de error mรกs pequeรฑo en la historia de la exploraciรณn lunar.

Junto con SLIM, Japรณn desplegรณ dos pequeรฑos vehรญculos experimentales: LEV-1, una esfera con cรกmara diseรฑada para moverse sobre el irregular terreno lunar, y LEV-2, un robot de 250 gramos que se desplaza a travรฉs de saltos, inspirado en el mecanismo de movimiento de una rana.

SLIM Japan
Sonda SLIM.

Odysseus – Estados Unidos

La sonda Odysseus, desarrollada por la empresa privada Intuitive Machines, marcรณ el regreso de Estados Unidos a la superficie lunar tras 52 aรฑos.

Aterrizรณ en febrero de 2024 en la regiรณn de Malapert A, mรกs cerca del polo sur que cualquier otro vehรญculo antes. Diseรฑada como parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, transmitiรณ imรกgenes y datos cientรญficos antes de quedar inactiva al agotarse su fuente de energรญa solar.

Su รฉxito abriรณ la puerta a una nueva era de exploraciรณn lunar impulsada por el sector privado.

Odysseus de Intuitive Machine
Odysseus de Intuitive Machine.

Los intentos fallidos

Mientras algunos vehรญculos aรบn operan y transmiten datos cruciales, y otros permanecen como vestigios de misiones pasadas, la Luna tambiรฉn comienza a ser el cementerio de proyectos que no concluyeron satisfactoriamente.

En 2019, la misiรณn Beresheet de Israel fallรณ a causa de un error fatal en el giroscopio que controlaba la lรญnea horizontal.

Cuatro aรฑos mรกs tarde, en 2023, la misiรณn Hakuto-R de Ispace lanzรณ el primer alunizaje privado de la historia. La nave, que transportaba dosย rovers de Japรณn y de Emiratos รrabes Unidos, fallรณ y chocรณ intentando el descenso.

Un nuevo capรญtulo en la exploraciรณn lunar

A lo largo de mรกs de medio siglo, nuestro satรฉlite natural fue testigo de numerosos intentos por comprender mejor su entorno. Con el regreso de Estados Unidos a la superficie lunar y el avance de nuevas potencias como India y Japรณn, el interรฉs por nuestro satรฉlite natural sigue en aumento.

La exploraciรณn apenas comienza, y los prรณximos aรฑos prometen nuevas misiones, mรกs tecnologรญa y, quizรกs, los primeros pasos de una presencia humana sostenida en la Luna.

Tal vez te interese: China presenta al rover lunar โ€œTansuoโ€ y el traje espacial โ€œWangyuโ€

Deja un comentario