Desde que Donald Trump regresó al poder, los vínculos entre Estados Unidos y Rusia han mejorado considerablemente. Por ejemplo, gracias a esto la guerra en Ucrania podría estar cerca de llegar a su fin, aunque aún ambos países tiene cuestiones que resolver.

Sin embargo, el área espacial sería la más beneficiada por los nuevos vínculos entre Washington y Moscú.

Kirill Dmitriev, el enviado de cooperación internacional del presidente Vladimir Putin, dijo que Rusia podría suministrar una pequeña planta de energía nuclear para una misión a Marte planeada por Elon Musk, CEO de SpaceX.

Dmitriev dijo que Moscú podría discutir la oferta con Musk por videoconferencia. Esta fue la segunda vez en lo que va de marzo que el funcionario habla de una posible cooperación con el magnate.

Musk, asesor de Trump, dijo a principios de este mes que su cohete Starship despegaría hacia Marte a finales del próximo año. Además, el magnate aseguró que los aterrizajes humanos podrían tener lugar ya en 2029, pero que “2031 era más probable”.

El Starship podría viajar a Marte dentro de dos años y Rusia quiere formar parte de la misión

En este sentido, Dmitriev dijo que Rusia podría contribuir mucho a una posible misión a Marte. “Rusia puede ofrecer una planta de energía nuclear de pequeño tamaño para una misión a Marte y otras capacidades tecnológicas avanzadas”, aseguró.

“Creemos que Rusia tiene mucho que ofrecer para una misión a Marte, porque tenemos algunas tecnologías nucleares que creo que podrían ser aplicables”, agregó el funcionario.

Cabe recordar que, pese a las tensiones de los últimos años, EE.UU. y Rusia nunca dejaron de cooeperar en el ámbito espacial. Tal es así que varios astronautas de ambos países han viajado juntos a la Estación Espacial Internacional en los últimos años.

Tal vez te interese: Rusia conversará con Musk sobre sus planes para viajar a Marte

Deja un comentario