La Agencia Espacial Europea (ESA) adjudicó a la filial británica de Airbus un contrato para desarrollar la plataforma de aterrizaje del Rosalind Franklin, el primer rover europeo que descenderá sobre la superficie marciana. El vehículo tiene previsto su arribo al planeta rojo en 2030, con un lanzamiento programado para 2028.

El proyecto retoma impulso tras su suspensión en 2022, cuando la invasión rusa a Ucrania obligó a cancelar el lanzamiento previsto con un cohete ruso. Desde entonces, el Reino Unido, a través de su agencia espacial, trabajó en conjunto con socios internacionales para reemplazar todos los componentes rusos. Entre ellos, se incluye la plataforma de descenso, que Airbus construirá en sus instalaciones de Stevenage, al sureste de Inglaterra.

Con un financiamiento de US$ 194 millones, Airbus será responsable del diseño integral de los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión que permitirán el descenso controlado del rover sobre la superficie marciana.

El objetivo científico de la misión es ambicioso: perforar hasta dos metros de profundidad en busca de rastros de vida pasada, incluyendo posibles microbios fosilizados.

“El desarrollo de esta tecnología de clase mundial es una muestra inspiradora del liderazgo británico en ciencia espacial. Nos acerca a resolver el enigma de si alguna vez hubo vida en Marte”, declaró el ministro de Ciencia y Tecnología del Reino Unido, Peter Kyle.

La misión Rosalind Franklin marcará el primer descenso de un rover construido en Europa sobre Marte. El último vehículo que alcanzó con éxito el planeta rojo fue Perseverance. El vehículo estadounidense llegó en 2021 y recolectó muestras de sedimentos que confirman la existencia de antiguos lagos.

Tal vez te interese: El rover chino Zhurong revela indicios de un antiguo océano en Marte