El operador de satélites ICEYE comenzará a proporcionar datos de imágenes al Centro de Situación en la sede de la OTAN en Bruselas.
ICEYE, con sede en Finlandia, ha crecido considerablemente en los últimos años y cuenta con una flota de 48 satélites de radar de apertura sintética en órbita para observar la Tierra, proporcionando imágenes casi en tiempo real.
Según la propia empresa, su constelación de satélites funciona haciendo rebotar un haz de radar en la superficie de la Tierra desde aproximadamente 550 km en el espacio. Así puede construir una imagen de lo que está sucediendo en el suelo a partir de los pulsos. Esto puede lograrse independientemente de las condiciones climáticas o la luz del día.
La imoprtancia de ICEYE para la OTAN
El anuncio de ICEYE sobre la cooperación de la OTAN se produce en un momento en que Europa busca incrementar sus capacidades de defensa. Esto es consecuencia directa del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
En este sentido, la OTAN busca aumentar su autonomía en el monitoreo y las comunicaciones basadas en el espacio. Por ello, la Comisión Europea también está impulsando planes retrasados para una constelación de satélites europeos segura de 10.600 millones de euros.
Cabe aclarar que los satélites de ICEYE proporcionan observación de la Tierra. Por su parte, los famosos satélites Starlink ofrecen cobertura global de Internet.
“Estamos orgullosos de la oportunidad de cooperar y apoyar a los usuarios y responsables de la toma de decisiones de la OTAN con datos de la constelación de satélites SAR más grande del mundo, propiedad y operada por ICEYE”, dijo el director de estrategia y cofundador, Pekka Laurila.
“Lo que el mundo ha aprendido al observar el conflicto en Ucrania es que la seguridad futura de las naciones dependerá en gran medida de las constelaciones de satélites”, dijo el director ejecutivo de ICEYE, Rafal Modrzewski.
Tal vez te interse: La OTAN buscará actualizar su estrategia de IA