Blue Origin, de Jeff Bezos, apunta a “finales de la primavera” (de Estados Unidos) para el segundo lanzamiento de su podroso cohete New Glenn.

New Glenn, de dos etapas, se lanzó por primera vez en enero de este año y colocó con éxito un satélite en órbita.

Sin embargo, el propulsor reutilizable de la primera etapa del cohete falló cuando intentó aterrizar en una barcaza en el Océano Atlántico. Esto obligó a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a abrir una investigación al respecto.

Según Blue Origin, la falla de aterrizaje se debió “a que nuestros tres motores BE-4 no se volvieron a encender correctamente”.

En esta línea, la empresa de Bezos dijo que su informe de investigación sobre la falla de aterrizaje “identificó siete acciones correctivas, centradas en la gestión del propulsor y las mejoras en el control de la purga del motor, que ya estamos abordando”.

El New Glenn volverá a volar en junio

“Esperamos volver a volar a finales de la primavera e intentaremos aterrizar el propulsor de nuevo”, agregó Blue Origin.

Por su parte, la FAA emitió un comunicado este lunes en el que confirmó el cierre de su revisión de la investigación técnica de Blue Origin.

“La FAA verificará que Blue Origin implemente acciones correctivas antes del lanzamiento de la misión New Glenn-2″, aseguró la FAA.

Alcanzar a SpaceX, el objetivo

El debut New Glenn fue el primer paso de la compañía en la órbita de la Tierra. Blue Origin busca competir con SpaceX de Elon Musk en múltiples frentes, desde lanzamientos de satélites hasta alunizajes.

Cabe recordar que Amazon, también de Bezos, está formando su constelación de internet satelital Kuiper para competir con Starlink de SpaceX.

Tal vez te interese: El cohete New Glenn de Blue Origin llega a la órbita en su primer vuelo

Deja un comentario