Las empresas aeroespaciales europeas Airbus, Thales, y Leonardo están en conversaciones sobre una posible fusión de sus negocios satélites. Por ello, se reunirán este miércoles con la jefa de defensa de la competencia de la UE, Teresa Ribera.
Los planes tentativos de las tres compañías para establecer una empresa espacial conjunta tiene como finalidad competir con Starlink de Elon Musk.
Eso traería gran alivio dentro de la UE, principalmente si se tiene en cuenta la alta dependencia de Ucrania de Starlink.
Cabe recordar que Elon Musk, dueño de Starlink, es un gran aliado de Donald Trump quien, a su vez, se encuentra retirándole a Europa el apoyo estadounidense.
Por el momento, las empresas están en conversaciones preliminares con funcionarios antimonopolio de la UE. Este es un paso clave antes de una solicitud formal de aprobación para acuerdos de fusión.
“Las conversaciones se encuentran en un proceso muy temprano que no se espera que conduzca a ningún resultado material hasta bien entrado el próximo año”, dijo una fuente anónima citada por Reuters.
Los directores ejecutivos suelen reunirse con el jefe de competencia de la UE para informar sobre sus acuerdos. Así, pueden tener una idea de los posibles obstáculos en el proceso regulatorio, como las soluciones para abordar las preocupaciones antimonopolio.
El presidente ejecutivo de Airbus ha dicho que estaría contento si las conversaciones de fusión de satélites con Thales y Leonardo conducen a una empresa como el proyecto europeo de misiles MBDA.
Tal vez te interese: Leonardo, Thales y Airbus trabajan en una nueva estrategia espacial