La ISRO desorbitó con éxito el POEM-4, un módulo lanzado en 2024, para evitar que se convierta en basura espacial. El experimento cayó en el océano Índico, según estaba planificado.

Cae al océano el módulo que transportó a SpaDEx
La semana pasada, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) anunció que el POEM-4 (PSLV Orbital Experimental Module 4) fue desorbitado de forma controlada. Así, culmina una misión exitosa que comenzó el 30 de diciembre de 2024, y que marcó un hito para el país.
El módulo fue lanzado a bordo de un cohete PSLV (Polar Satellite Launch Vehicle) como parte de la misión SpaDEx (Space Docking Experiment), que logró la primera maniobra de acoplamiento autónomo en el espacio.

El fin de POEM-4
Durante su tiempo en órbita, POEM-4 transportó 24 cargas útiles: 14 desarrolladas por la propia ISRO y 10 desarrolladas por entidades privadas. Todas funcionaron según lo previsto y generaron datos científicos de alto valor.
El experimento central de SpaDEx consistió en probar, por primera vez para India, una maniobra de acoplamiento automático entre módulos espaciales. Este paso fue clave para futuras operaciones en órbita, como ensamblajes o misiones de servicio a satélites.
Una vez cumplidos sus objetivos, ISRO ejecutó un procedimiento de desorbitado del módulo, acoplado a la etapa superior del cohete PSLV, para evitar que quedara flotando como residuo espacial.
Antes de la caída en el Índico, se liberaron los remanentes de combustible para reducir el riesgo de explosión durante la reentrada. Finalmente, el módulo se desintegró al contacto con la atmósfera antes de impactar en el océano.
“La reentrada de POEM-4 es una muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad del entorno espacial y con nuestra iniciativa Misión Espacio Libre de Escombros“, destacó la ISRO.
Tal vez te interese: India logra un histórico acoplamiento entre satélites