En lo que representa nuestra última historia sobre la cobertura que realizamos en el Museo Nacional del Aire y el Espacio, perteneciente a la Smithsonian Institution, esta vez te traemos la historia de Eugene Cernan, el último hombre en pisar la Luna.

Como no podía ser de otra manera, todos conocen al primer hombre en caminar sobre la Luna: Neil Armstrong quien, en el marco de la misión Apolo 11, dijo su famosa frase “un pequeño paso para el hombre, gran salto para la humanidad”.

Sin embargo, pocos conocen la historia de Cernan, uno de los 12 astronautas afortunados en la historia de la humanidad en haber caminado sobre el satélite natural.

Cernen, el último de un selecto grupo

Eugene Andrew Cernan nació en Chicago, Illinois, el 14 de marzo de 1934. Fue un aviador naval, ingeniero eléctrico y aeronáutico, piloto de combate y astronauta de la NASA.

Entre sus grandes logros se destacan haber sido tripulante del Gemini 9A en 1966 y de la misión Apolo 10 en 1969.

Sin embargo, fue en 1972, en el marco de la misión Apolo 17, cuando pasó a la historia como el último ser humano que ha pisado la Luna.

En este sentido, durante nuestra visita por el museo pudimos fotografiar los cubrezapatillas que Cernan utilizó durante sus tres caminatas lunares en diciembre de 1972.

Cernan y su compañero Harrison Schmitt ejecutaron tres actividades extravehiculares (EVA) con una duración de 22 horas.

Lo impresionante es que tan solo su primera EVA duró tres veces más que la de Armstrong y Buzz Aldrin en 1969. Cernan también grabó en el suelo lunar las iniciales “TDC” de su hija Tracy.

Según la descripción del museo, los cubrezapatillas “dejaron las últimas huellas en la Luna y aún conservan rastros de polvo lunar”.

En total, el programa Apolo trajo a la Tierra más de 380 kg de muestras lunares, de las cuales Apolo 17 fue la misión que más obtuvo (110 kg).

Muestras de regolito lunar que se exiben en el Museo Nacional del Aire y el Espacio

Cernan dejará de ser el último

Al igual que Armstorng, Cernan tiene una famosa frase: “El reto estadounidense de hoy ha forjado el destino del Hombre del mañana”.

Y, en parte, el astronauta tiene razón, ya que ningún otro país ha enviado astronautas a la Luna.

Sin embargo, antes de 2030, Cernan ya no será más el último hombre en visitar el satélite natural, ya que la NASA enviará a una nueva tripulación en el marco del Programa Artemisa. Además, China también planea hacer lo mismo en los próximos años.

Artemisa, hermana del dios Apolo, llevará  a la primera mujer en la historia de la humanidad a la Luna.

Tal vez te interese: Cobertura – Apolo 11, el mayor logro de la humanidad

Deja un comentario