Este domingo de Pascua, la comunidad astronรณmica tuvo la vista puesta en el espacio profundo. A mรกs de 300 millones de km de la Tierra, la sonda Lucy de la NASA realizaba su segundo sobrevuelo de un asteroide, marcando otro paso clave en su ambiciosa travesรญa hacia los confines del sistema solar.

El objetivo del encuentro fue Donaldjohanson, un asteroide del cinturรณn principal que la nave espacial sobrevolรณ a tan solo 1.000 km de distancia este 20 de abril a las 14:51 (hora de Argentina).

Aunque el verdadero destino de Lucy son los asteroides troyanos que orbitan junto a Jรบpiter, esta etapa cumple un rol fundamental como ensayo general para los encuentros futuros.

Un viaje de 12 aรฑos para entender los orรญgenes del sistema solar

Lanzada en 2021, Lucy recorrerรก el sistema solar durante 12 aรฑos con el objetivo de estudiar ocho asteroides troyanos, cuerpos que comparten la รณrbita de Jรบpiter y que se consideran reliquias intactas de la formaciรณn planetaria. Al analizar su composiciรณn, los cientรญficos esperan encontrar pistas sobre los elementos que podrรญan haber dado origen a la vida.

Pero antes de llegar a los troyanos, Lucy necesita practicar. Su primer ensayo fue en noviembre de 2023, cuando se acercรณ al asteroide Dinkinesh.

El encuentro con Donaldjohanson representa su segunda prueba, y sirve para calibrar los instrumentos cientรญficos a bordo.

Visualizaciรณn de distintos asteroides, comparando su tamaรฑo.

Herramientas de precisiรณn para explorar lo desconocido

Durante el sobrevuelo, Lucy utilizรณ todo su arsenal tecnolรณgico como si se tratara ya de una misiรณn en terreno de Jรบpiter.

El equipo de instrumentos incluye, en primer lugar, a Lโ€™Ralph, una cรกmara multicolor y espectrรณmetro de imรกgenes en infrarrojo. Luego, a Lโ€™LORRI, un potente telescopio monocromรกtico de alta resoluciรณn. Y, finalmente, a Lโ€™TES, un espectrรณmetro de emisiรณn tรฉrmica que opera en el infrarrojo lejano, diseรฑado por el profesor Phil Christensen, de la Universidad Estatal de Arizona.

โ€œLa idea es observar a Donaldjohanson como si fuera un troyano mรกs, para hacer un ensayo completoโ€, explicรณ Christensen. Su objetivo es analizar la composiciรณn quรญmica del asteroide, uno de los datos mรกs valiosos para entender su historia.

Un lazo entre la ciencia espacial y la evoluciรณn humana

Mรกs allรก de su proximidad fรญsica, Lucy y Donaldjohanson comparten un vรญnculo simbรณlico profundo. La sonda lleva el nombre de โ€œLucyโ€ en homenaje al famoso esqueleto de Australopithecus afarensis descubierto en 1974 en Etiopรญa. Este hallazgo fue clave en la comprensiรณn de la evoluciรณn humana. ยฟY quiรฉn descubriรณ ese fรณsil? El paleoantropรณlogo Donald Johanson, en cuyo honor fue nombrado el asteroide.

En una charla filmada antes del sobrevuelo, Johanson dialogรณ con Christensen sobre el significado de la misiรณn y el inesperado cruce de caminos entre sus disciplinas. Ante la posibilidad de que Lucy detecte un asteroide secundario โ€”algo comรบn ya que muchos asteroides viajan en paresโ€”, Christensen no dudรณ en preguntar: โ€œยฟCรณmo lo nombrarรญas?โ€.

La respuesta de Johanson fue tan sencilla como simbรณlica: โ€œEso voy a tener que pensarlo muy bienโ€.

Tal vez te interese: La NASA encuentra elementos bรกsicos de la vida en el asteroide Bennu

Deja un comentario