No hay ninguna duda de que, desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, las relaciones entre Estados Unidos, por un lado, y Rusia y Vladimir Putin, por el otro, han mejorado considerablemente.

Sin embargo, mientras que la guerra en Ucrania continúa, los vínculos espaciales entre Washington y Moscú se siguen consolidando.

Cabe recordar que, pese a la invasión rusa de Ucrania, la cooperación espacial entre ambas potencias nunca se detuvo. Esto se observó, principalmente, en lo que respecta a la Estación Espacial Internacional.

Pero ahora, Rusia parece muy interesada en los planes de SpaceX de enviar una misión no tripulada del Starship a Marte a fines de 2026.

En este sentido, diferentes funcionarios rusos se han referido a Musk de buena manera y Putin no fue la excepción.

El mandatario recientemente comparó al CEO de SpaceX con Sergei Korolev, el ingeniero jefe detrás del éxito espacial de la Unión Soviética en las décadas de 1950 y 1960.

“Hay una persona que vive en los Estados Unidos, se podría decir que está absolutamente loco por Marte”, dijo Putin.

En este sentido, lo citó haciendo una comparación entre Musk y Korolev, que jugó un papel decisivo al enviar a Yuri Gagarin en el primer vuelo espacial tripulado del mundo en 1961.

“Tales personas rara vez aparecen en la población humana, cargadas de una cierta idea. Aunque hoy me parezca increíble, después de un tiempo esas ideas a menudo se hacen realidad”, agregó Putin.

Musk, uno de los principales asesores de Trump, también ha criticado duramente a Ucrania en el último tiempo, algo que fortalece la posición de Moscú.

Sin embargo, su empresa Starlink continúa brindándole a Kiev conexión de internet satelital para que sus tropas se defiendan.

Tal vez te interese: Rusia propone suministrar una pequeña planta de energía nuclear para la misión de Musk a Marte

Deja un comentario