Como se venía especulando desde hace varios meses, China está considerando construir una planta nuclear en la Luna para alimentar la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés).
La información se reveló durante una presentación de un alto funcionario en Shanghái.
China tiene como objetivo enviar astronautas a la Luna antes de 2030. En este sentido, su misión Chang’e-8 buscará sentar las bases para la construcción de una base lunar permanente.
El ingeniero jefe de la misión 2028, Pei Zhaoyu, demostró que el suministro de energía de la base lunar también podría depender de paneles solares a gran escala, y tuberías y cables para calefacción y electricidad construidos en la superficie de la Luna.
La construcción de la planta nuclear se llevaría a cabo de forma conjunta con Rusia. La agencia espacial rusa Roscosmos anunció el año pasado planes para construir un reactor nuclear en la superficie de la Luna con la Administración Nacional del Espacio de China para 2035 con el fin de alimentar el ILRS.

China no lo confirma oficialmente
La inclusión de la unidad de energía nuclear en la presentación de un funcionario espacial chino a sus pares de 17 países y organizaciones internacionales que componen el ILRS sugiere que Pekín apoya la idea. Sin embargo, por el momento no ha anunciado nada formalmente.
El cronograma de China para construir un puesto de avanzada en el polo sur de la Luna coincide con el programa Artemisa de la NASA, que tiene como objetivo devolver a los astronautas estadounidenses a la superficie lunar en 2026.
Wu Weiren, académico de la Academia China de Ingeniería y diseñador jefe del Proyecto de Exploración Lunar de China, dijo el año pasado que un “modelo básico” del ILRS, con el polo sur de la Luna como núcleo, se construiría para 2035.
Tal vez te interese: Rusia propone suministrar una pequeña planta de energía nuclear para la misión de Musk a Marte