La agencia espacial nacional de China anunció que le permitirá a científicos de Estados Unidos y países aliados analizar las rocas que recuperó de la Luna.
Así, al igual que sucede con Rusia, el anuncio confirma que, pese a las tensiones internacionales, la cooperación espacial entre Estados Unidos y China continúa.
La Universidad de Brown y la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, que reciben fondos de la NASA, se encuentran entre las siete instituciones a las que se les ha permitido tomar prestadas muestras lunares chinas.
El resto de las instituciones autorizadas son de Japón, Francia, Alemania, Reino Unido y Pakistán.

El poderío de China aumenta
Pekín obtuvo las muestras en el marco de su misión Chang’e-5 en 2020. Ese año, China se convirtió en el tercer país en recolectar rocas de la superficie lunar. Por su parte, Estados Unidos recuperó muestras por última vez en 1972 en el marco de la misión Apolo 17.
La posterior misión Chang’e-6, completada en junio del año pasado, convirtió a China en el primer país en traer rocas del lado oscuro de la Luna.
La cooperación espacial entre Washington y Pekín se ha visto disuadida durante mucho tiempo por una ley estadounidense de 2011. Esta busca garantizar que las tecnologías estadounidenses permanezcan fuera de las manos del ejército chino.
Según la ley, la NASA debe trabajar con el FBI para certificar ante el Congreso que cualquier conversación de este tipo con China no amenazaría la seguridad nacional.
Pero, en octubre, el ahora ex jefe de la NASA, Bill Nelson, anunció que la agencia y la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) estaban discutiendo los términos del acuerdo de préstamo de Pekín para las rocas lunares Chang’e-5.
“Parece que Estados Unidos está bastante cerrado ahora a pesar de estar abierto en el pasado, mientras que nosotros estuvimos cerrados en el pasado y ahora estamos abiertos. Esto se debe al aumento de la fuerza general de nuestra nación y el consiguiente aumento de la confianza en sí misma”, dijo Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China.
Tal vez te interese: China y Rusia construirán una planta nuclear en la Luna