Fin de la ilusión: LK-99 revela su verdadera naturaleza y no es un superconductor
La sorprendente posibilidad de que el compuesto LK-99 fuera un superconductor a temperatura ambiente ha quedado desvanecida tras exhaustivas investigaciones científicas. Lo que en...
Tomografía por emisión de positrones: el uso de la antimateria para la detección de...
Por Jimena Zahn
En la actualidad, cuando se hace referencia al término energía atómica, rápidamente se vincula con la generación de energía eléctrica y con...
El Nobel de Física es para tres científicos que observaron electrones en fracciones de...
Pierre Agostini, el húngaro Ferenc Krausz y la francesa Anne L'Huillier ganaron el Premio Nobel de Física por estudiar cómo los electrones giran alrededor del átomo...
La biometría y la fabricación de trajes celulares
Por Jimena Zahn
Uno de los grandes avances en el área de la salud es el concepto de biometría y las enormes ventajas que acarrea:...
Avanza la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil
En el marco de la visita oficial a la Argentina de la Ministra de Ciencia y Tecnología de Brasil, Luciana Santos, se firmaron importantes...
El zigzag de Einstein: un paso más cerca de los orígenes del universo
Por Jimena Zahn
A comienzos del siglo XX, Albert Einstein publicaba la revolucionaria teoría de la relatividad espacial. En ella se pudo explicar el universo...
Se aprobó el Plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
El Proyecto de Ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y formalmente...
La NASA iluminó los cielos de Alaska con cohetes para estudiar auroras boreales
El cielo del norte de Alaska se convirtió en un laboratorio natural cuando la NASA lanzó dos cohetes en plena actividad auroral. El experimento,...
La NASA presentó las muestras del asteroide Bennu
En un hecho sin precedentes, la NASA presentó en público las muestras del asteroide Bennu que fueron recolectadas y traídas a la Tierra por...
Detectan explosión energética de 8.000 millones de años
Astrónomos detectaron un intenso destello de ondas de radio provenientes de lo que parece una fusión de galaxias que data de hace unos 8.000...